Mercado Libre otorgará becas a jóvenes del NOA para aprender a desarrollar una aplicación web desde cero

La convocatoria está destinada a jóvenes de entre 16 y 18 años. Los tucumanos interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 18 de mayo. 

El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) y el Ministerio de Educación, hizo extensiva la convocatoria al curso “Aprendé a desarrollar una aplicación web desde cero”, impulsada por Mercado Libre. La capacitación está destinada a jóvenes de entre 16 y 18 años de todo el NOA. Las inscripciones para acceder a una de las becas que ofrece la empresa de tecnología, permanecerán abiertas hasta el 18 de mayo de 2024.

Sobre el curso

El curso será dictado por Aptugo. La capacitación se realizará de manera virtual durante diez semanas, del 28 de mayo al 1 de agosto, los días martes y jueves, de 18 a 20 hs (ARG). Es decir que serán 20 sesiones y un total de 40 horas. Quienes finalicen el curso obtendrán un certificado de participación.

Requisitos

Mercado Libre otorgará 100 becas entre todos los inscriptos del NOA. Para poder acceder a un cupo, quienes estén interesados deberán realizar el siguiente proceso de postulación:

  • Inscribirse en este link: https://beta-hub.com/es/cursos/. 
  • Realizar el desafío obligatorio al ser preseleccionado.
  • Contar con una computadora con Windows 10 y al menos 6GB de memoria RAM.

Cabe subrayar que los jóvenes que queden seleccionados de Tucumán, el IDEP pondrá a disposición un espacio físico y el equipo técnico correspondiente en caso de no contar con la computadora y con el sistema operativo requerido para el curso. 

Por último, desde el IDEP aclararon que esta oportunidad de aprendizaje es impulsada por Mercado Libre. El IDEP y el Ministerio de Educación de Tucumán no participan del proceso de inscripción y selección.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.