No todo es YPF, Shell y Axion: Gulf continúa su expansión (120 estaciones de servicio, 2 en Tucumán)

Red Gulf, la primera marca de Estaciones de Servicio del mundo, que está presente en Argentina desde el año 2018, ya cuenta con casi 120 puntos en todo el país. Durante el 2022, la marca internacional de combustibles, tuvo casi 30 inauguraciones en diferentes provincias, y su expansión nacional continuará en 2023.

Gulf Retail desembarca en Argentina en diciembre de 2918, de la mano de DeltaPatagonia S.A., con la adquisición de 124 estaciones de servicio y agroservices de la ex red Oil Combustibles. Durante el 2022 la marca inauguró alrededor de 30 puntos en diferentes provincias de Argentina.

“El año pasado fue de gran crecimiento y consolidación para la marca Gulf. Avanzamos con la identificación de 27 nuevas Estaciones de Servicio y Agroservice logrando posicionarnos como la sexta compañía comercializadora de combustibles del país. En paralelo seguimos trabajando junto a nuestros operadores para mejorar la oferta al consumidor final, haciendo mucho foco en nuestro programa “Identidad Gulf”, que en los próximos años pondrá al cliente en el centro de todo lo que hacemos¨, destacó Eduardo Torrás, gerente general de DeltaPatagonia, licenciataria de Gulf en Argentina.

En lo referido a las últimas aperturas del 2022, se concretaron en las ciudades bonaerenses de Colón y Arrecifes. Ambas cuentan con Gulf Store, como es característico de la Red. Durante el 2022 se alcanzó un total de casi 30 nuevas Gulf Store en el país. Para este año, la empresa espera que el 30% de la Red cuente con esta propuesta y durante el primer trimestre, planea embanderar 5 nuevas Estaciones de Servicio Gulf.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos