Nuevas obras en Tucumán: desde la UOCRA destacaron que se abre un cupo de más de 10.000 puestos de trabajo en la provincia 

David Acosta, titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de Tucumán destacó que continúa en diálogo con la interventora del IPVyDU, Stella Maris Córdoba para poder concretar las 3.600 viviendas. 

En el marco de los anuncios de nuevas obras en la provincia, desde la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de Tucumán destacaron el crecimiento que tendrá el sector. 

“Ahora estamos trabajando porque se han iniciado las obras que veníamos augurando hace bastante tiempo y, tanto el Gobierno nacional como el provincial, apuestan al sector público”, expresó David Acosta, titular de la UOCRA

Asimismo, comentó que mientras se registran los trabajos, mantiene diálogo con Stella Maris Córdoba, interventora del IPVDU. “Estamos revisando las obras de gasoducto que ya iniciaron en Choromoro, el puente que están haciendo en la entrada de Trancas, la parte de la SAT y el sector de viviendas, donde seguimos trabajando con la interventora para poder concretar las 3.600 viviendas”, añadió. 

Teniendo en cuenta esta apertura de nuevas obras, desde el sector sostienen que se abre un cupo de más de 10.000 puestos de trabajo en la provincia. “Esto es muy importante para el sector que viene golpeado de la pandemia y de un gobierno anterior que no apostaba a la obra pública”, indicó Acosta.

Por último, se refirió a la obra de Bella Vista, que próximamente se realizará el desembolso del dinero para poder iniciar con los trabajos, la cual generará más de 100 puestos de trabajo. 

“Sabemos que la economía no está bien, seguiremos acompañando porque hoy, decir que tenemos trabajo, es muy importante”, cerró el titular de la UOCRA.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.