Nuevas obras en Tucumán: desde la UOCRA destacaron que se abre un cupo de más de 10.000 puestos de trabajo en la provincia 

David Acosta, titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de Tucumán destacó que continúa en diálogo con la interventora del IPVyDU, Stella Maris Córdoba para poder concretar las 3.600 viviendas. 

En el marco de los anuncios de nuevas obras en la provincia, desde la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de Tucumán destacaron el crecimiento que tendrá el sector. 

“Ahora estamos trabajando porque se han iniciado las obras que veníamos augurando hace bastante tiempo y, tanto el Gobierno nacional como el provincial, apuestan al sector público”, expresó David Acosta, titular de la UOCRA

Asimismo, comentó que mientras se registran los trabajos, mantiene diálogo con Stella Maris Córdoba, interventora del IPVDU. “Estamos revisando las obras de gasoducto que ya iniciaron en Choromoro, el puente que están haciendo en la entrada de Trancas, la parte de la SAT y el sector de viviendas, donde seguimos trabajando con la interventora para poder concretar las 3.600 viviendas”, añadió. 

Teniendo en cuenta esta apertura de nuevas obras, desde el sector sostienen que se abre un cupo de más de 10.000 puestos de trabajo en la provincia. “Esto es muy importante para el sector que viene golpeado de la pandemia y de un gobierno anterior que no apostaba a la obra pública”, indicó Acosta.

Por último, se refirió a la obra de Bella Vista, que próximamente se realizará el desembolso del dinero para poder iniciar con los trabajos, la cual generará más de 100 puestos de trabajo. 

“Sabemos que la economía no está bien, seguiremos acompañando porque hoy, decir que tenemos trabajo, es muy importante”, cerró el titular de la UOCRA.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)