Operario de bodega: la exitosa capacitación para productores vitivinícolas tucumanos

Continúa la apuesta de emprendedores locales a una industria que mueve millones en Argentina y de la cual Tucumán quiere ser parte del negocio.

La industria vitivinícola mueve millones en Argentina. El país es el quinto productor y el undécimo exportador vitivinícola del mundo. En ese sentido, los empresarios tucumanos que desarrollan proyectos de este tipo en los valles, están convencidos de que la vitivinicultura tiene futuro en la provincia. Es por ello que desde hace alrededor de una década, trabajan en conjunto con la provincia para potenciar este rubro dentro del territorio tucumano.

Con ese contexto, y en el marco del Programa Tucumán Capacita, la Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo realizó el curso de “Operario de Bodega”, desarrollado en Colalao del Valle y Amaicha del Valle.

El propósito del operario de bodega, es asistir durante el proceso de vinificación, guarda y fraccionado según procedimientos establecidos, garantizando la inocuidad del producto, preservando la vida útil de materiales, equipos y maquinarias, aplicando criterios de calidad, asepsia y seguridad laboral.

Las prácticas se desarrollaron en la bodega Luna de Cuarzo y Bodega Comunitaria respectivamente, donde los jóvenes capacitados, unificaron conocimientos para un mayor desarrollo de la región certificando calidad de los productos, complementando la producción de vinos con gastronomía y turismo, aspectos que impactan directamente en la empleabilidad, fue uno de los objetivos expuestos por los pequeños y medianos productores del sector.

Los participantes destacaron la calidad y beneficios concretos de lo que fue esta capacitación: además de los aspectos técnicos para la producción, adquirieron nuevos conocimientos sobre las características de los vinos (aromas, colores, sabores), aprendiendo a ofrecer a los cliente los vinos más adecuados acorde a las gastronomía elegida y a mejorar la presentación del producto para su promoción y comercialización.

Cabe destacar que la ruta de los vinos tucumanos nace en los Valles Calchaquíes y se caracteriza por tener una calidad única por el clima, el suelo, el sol y la altura en las montañas. Desde Tafí del Valle hasta Colalao del Valle se puede descubrir, en un trayecto de 100 kilómetros aproximadamente – 18 bodegas -, a las que se suman otras que están en proceso de armado y/o aquellas que sostienen la tradición familiar del vino casero.

La importancia que tiene la ruta del vino como parte de una creciente industria vitivinícola en los Valles Calchaquíes, generó una demanda en capacitaciones específicas en la industria vitivinícola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos