Orgullo tucumano: el proyecto “Tecnologías e Innovación para la inclusión” ganó un premio de una convocatoria de la Unión Europea

“Estoy muy feliz de que personas con discapacidad como yo podamos ser protagonistas de una iniciativa que pretende reunir a los organismos de la sociedad civil, el Gobierno y el sector de Ciencia y Tecnología para mejorar la inclusión en las políticas de discapacidad, a través del desarrollo tecnológico y la formación profesional”, expresó Santiago Salinas, de la Fundación Prana

La semana pasada, los participantes de la convocatoria Programa Temático Organizaciones de la Sociedad Civil de la Unión Europea fueron recibidos por la secretaria General de la Gobernación, Silvia Pérez. Organizaciones de la sociedad civil, Gobierno de Tucumán, CONICET y UNT ganaron la convocatoria con el proyecto “Tecnologías e Innovación para la inclusión” por más de medio millón de euros para trabajar mancomunadamente para generar nuevos proyectos y tecnologías para el sector.

Por su parte, el ideólogo del proyecto, Santiago Salinas, de la Fundación Prana, había expresado: “Estoy muy feliz de que personas con discapacidad como yo podamos ser protagonistas de una iniciativa que pretende reunir a los organismos de la sociedad civil, el Gobierno y el sector de Ciencia y Tecnología para mejorar la inclusión en las políticas de discapacidad, a través del desarrollo tecnológico y la formación profesional. Hace muchos años que trabajo diseñando sillas de ruedas y movilizando a personas con discapacidad, pero ahora esperamos lograr mayor participación e inclusión en Tucumán”, enfatizó. 

A su turno, María Haro Sly, asesora de la Secretaría General de la Gobernación, sostuvo: “Cuando surgió esta posibilidad con la Unión Europea contactamos a Santiago Salinas con otras organizaciones y con el sector de Ciencia y Tecnología de Tucumán, promoviendo un trabajo de coordinación importante. Queremos que el proyecto genere un beneficio sensible y que las personas con discapacidad puedan capacitarse y tener un rol activo en la búsqueda de soluciones”. 

De la reunión participaron representantes de las asociaciones civiles Prana y Cultura para Todos, de la Universidad Nacional de Tucumán, del Conicet y de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico, además Hortensia Juárez, por la Junta de Discapacidad del Gobierno provincial.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Con US$ 150.000, la marca de gorras más grande del país apuesta al nuevo polo comercial de Palermo OFF

New Era desembarca en Palermo OFF con un local que combina moda, deporte y cultura urbana. Con gorras exclusivas, colecciones cápsula, ediciones limitadas y servicios de personalización, la tienda se convierte en un hub experiencial donde los visitantes pueden vivir la filosofía de la marca, descubrir colaboraciones globales y disfrutar de un espacio pensado para la creatividad y el lifestyle contemporáneo.