¡Orgullo tucumano! El sándwich de milanesa fue elegido como la mejor comida argentina después del asado

A través de un ranking de las mejores comidas del país, el mítico alimento de los tucumanos obtuvo el segundo lugar. 

En las últimas horas se pudo saber que usuarios y viajeros de la plataforma online de viajes TripAdvisor eligieron al sándwich de milanesa tucumano como la mejor comida argentina luego del asado. 


Desde hace muchos años que el sándwich de milanesa es tendencia en Tucumán, hasta tiene una fecha célebre como el Día del Sándwich de Milanesa” que se celebra cada 18 de marzo en homenaje a José “Chacho” Leguizamón

Además, en el 2013 se inauguró en la capital tucumana el “monumento al 'sánguche' de milanesa”. Se trata de una escultura creada por el artista local Sandro Pereira. Si bien, cuando comenzó la pandemia la figura del niño redondito, blanco comiendo el alimento insignia de Tucumán fue vandalizado, y luego con previa autorización de su autor, fue destruida, los tucumanos recuerdan con cariño a la escultura que representó al “manjar tucumano”, como muchos nombran en la provincia a este alimento. 


Nuestro medio no solo destaca esta distinción que ha traspasado las fronteras y regiones sino también en cuanto a lo económico, ya que este alimento pudo saltear la crisis económica que arrojó la pandemia. 

En enero de 2021, algunos dueños de sandwicherías tucumanas brindaron sus testimonios de cómo se encontraba su sector por los efectos de la pandemia, y muchos de ellos coincidieron en que la demanda de este alimento se mantuvo considerablemente sin mostrar caídas en sus ventas. 


Si bien, la pandemia trajo grandes cambios en el sector gastronómico, los propietarios de las sandwicherías más visitadas de Tucumán sostuvieron que para seguir a flote se aliaron con las aplicaciones de delivery como PedidosYa y Rappi, las cuales ayudaron al sector para que el sándwich de milanesa llegue calentito a cada hogar. 

Por un lado, el mítico sándwich de milanesa tucumano se posiciona en segundo lugar, luego del asado, como la mejor comida de Argentina y, por otro lado, destacamos que logró saltear la crisis que arrojó la pandemia, un verdadero orgullo para los tucumanos. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos