“Orgullo Tucumano”: Xiomara Bulacio Soto se consagró Campeona Mundial de Taekwon-do

“Hago Taekwon-Do en el barrio Ex Aeropuerto. Salí campeona mundial y vine con mi papá que es el que me acompaña siempre. Me siento orgullosa de mi misma por haber ganado un campeonato mundial porque fue un enorme sacrificio. Fue una experiencia muy increíble. En la escuela aprobé todo y ahora vamos por el tercer trimestre porque la escuela siempre va primero. El sacrificio valió la pena. El mensaje es que nunca se rindan, que los sueños se hacen realidad”, expresó Xiomara

El ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer distinguió como “Orgullo Tucumano” a Xiomara Bulacio Soto, campeona mundial de Taekwon-do ITF.

La tucumana tiene 13 años, estudia en el Colegio Nacional y se consagró Campeona Mundial en la categoría infantil de la 1° Copa del Mundo de Taekwon-do ITF en el Nodo Tecnológico de Santiago del Estero. 

En este sentido, el ministro explicó que “el programa Orgullo Tucumano distingue a niñas, niños, jóvenes y adultos que son una inspiración. Reconocemos la vocación, la cultura, la dedicación y el cuidado del estudio. Esto se enmarca en una política sistemática de valoración, respeto y proyección de la cultura y la inspiración para la juventud”.

La competencia contó con la participación desde infantiles a veteranos de 30 países y la visita de las máximas autoridades del deporte a nivel mundial. Además, Bulacio es campeona panamericana y sudamericana.



“Hago Taekwon-Do en el barrio Ex Aeropuerto. Salí campeona mundial y vine con mi papá que es el que me acompaña siempre. Me siento orgullosa de mi misma por haber ganado un campeonato mundial porque fue un enorme sacrificio. Fue una experiencia muy increíble. En la escuela aprobé todo y ahora vamos por el tercer trimestre porque la escuela siempre va primero. El sacrificio valió la pena. El mensaje es que nunca se rindan, que los sueños se hacen realidad”, expresó Xiomara.

Por su parte, Carlos Bulacio agregó: “Quedé sorprendido de la convocatoria. Estoy orgulloso de ella. Me sorprendió que estén analizando y viendo a quienes se destacan. Nosotros nos levantamos a las seis de la mañana, me voy a trabajar, la dejo en la escuela, dejamos todo listo para almorzar y de ahí vamos a entrenar. Todo el fruto se ve reflejado ahora”, concluyó el papá de Xiomara

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.