Osvaldo Jaldo se reunió con autoridades del Senasa para analizar nuevas políticas que se implementarán en la provincia 

El encuentro es muy valorado, ya que Tucumán es la principal exportadora de alimentos del NOA. 

Osvaldo Jaldo, vicegobernador de la provincia se reunió con el nuevo vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Milicevich, en su visita por Tucumán como primera actividad oficial en el interior argentino. En el encuentro  trataron temas relacionados a la regionalización del Senasa en el norte y sobre las nuevas políticas que se implementarán para la región, como así también para el resto del país.


Cabe destacar que estos temas son fundamentales para la provincia, ya que Tucumán es la principal exportadora del NOA, es por ello que Jaldo valoró el encuentro. “Vamos a trabajar en conjunto y de una manera distinta”, expresó haciendo alusión a que con el nuevo Gobierno nacional se impulsan acciones en el marco del federalismo para cuidar a los productores y crecer en las exportaciones.

Por su parte, Milicevic, destacó: “hablamos de la regionalización del organismo para transformarlo en un órgano federal para resolver los problemas que se presentan y ponernos a disposición de los gobiernos provinciales con el fin de trabajar en conjunto como nos pide el presidente Alberto Fernández, para garantizar y continuar con las exportaciones y cuidar los alimentos de los argentinos”. Posteriormente, el funcionario mantuvo una mesa de trabajo con ingenieros y técnicos que trabajan en la región para tratar distintos temas que son de interés de la Provincia.

El flamante vicepresidente aseguró que durante la reunión se trataron una serie de temas sanitarios, vegetales, y animales y sobre todo de inocuidad. “La agenda es muy larga desde las cuestiones que hacen a la importancia del clúster de cítricos del limón que para nosotros es muy importante en Tucumán, y además abordamos los temas de sanidad animal desde los productores más grandes hasta los productores cabriteros del sur analizando las diferentes situaciones”, manifestó.

Y, por último, agregó: “Nuestra convicción es que el trabajo necesariamente tiene que ser en conjunto entre el Gobierno de Tucumán y los gobiernos de Catamarca y Santiago del Estero que componen esta regional NOA SUR con el Senasa Central”, finalizó. 


Del encuentro también participaron los legisladores Enrique Béthencourt, Carlos Gómez, Dante Losa, Federico Masso, Álvaro Simón Padrós, en representación del área de Desarrollo Productivo. Milicevic estuvo acompañado por los funcionarios del Senasa: Juan Cruz, director nacional de Operaciones; Jorge Cabral, director regional NOA y Eduardo Castro, director NOA sur.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.