Paciencia: arranca una semana con dos días sin bancos

La Bancaria anunció un paro de bancos por 48 horas para esta semana.

Arranca una semana complicada para realizar trámites bancarios. Mañana martes y el miércoles, los bancos no abrirán sus puertas por lo que no habrá atención al público. Debido al conflicto en las paritarias salariales, que se arrastra desde diciembre, La Bancaria, gremio de los trabajadores de bancos, determinó la medida por 48 horas.

El sindicato que dirige Sergio Palazzo declaró en un comunicado que buscó "destrabar el conflicto" con reuniones "con los presidentes de la cámara Adeba (Asociación de Bancos Argentinos) y de la cámara ABA (Asociación de Bancos de la Argentina)".

En el mismo texto, La Bancaria recordó que "la última propuesta formal de los bancos es un aumento en tres cuotas: 7 por ciento (que ya abonan), 4 por ciento en julio y 4 por ciento en octubre".

Además denuncia que las cámaras del sector "no quieren abonar la compensación que deben (enero) y reducen en un 50 por ciento la del Día del Bancario".

"No cumplen los fallos judiciales”, sigue a acusación y apunta que “con este Gobierno se sienten impunes. Está a la vista que no hay seguridad jurídica".

La Bancaria realizó el viernes último un paro nacional de 24 horas en demanda de "salarios justos y dignos" y del cumplimiento de acuerdos previamente firmados, como la aplicación de la cláusula gatillo de 2017.  

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.