Pandemia en Tucumán: “Queda sin efecto el pase sanitario en la provincia”

Así lo anunció el gobernador Osvaldo Jaldo, además el mandatario agregó que llega a su fin el aforo para eventos masivos en Tucumán.

Ayer martes, el gobernador Osvaldo Jaldo anunció que a partir del 1° de marzo “quedará sin efecto el pase sanitario en la provincia” y el aforo para eventos masivos en Tucumán. En este sentido, argumentó que el certificado y el aforo reducido “ya dieron resultados” con el avance de la vacunación y la baja en los contagios de Covid-19. 

“Quiero agradecerles a los tucumanos que nos acompañaron en enero y febrero con la aplicación del decreto de Necesidad y Urgencia que luego fue sancionado por la Legislatura. Y hoy anunciamos que ese decreto termina el 28 de febrero”, expresó ayer Jaldo. 

Asimismo, el mandatario provincial explicó que el decreto permitió bajar el índice de contagio de casi un 65% a menos del 10%, como así también desocupar camas y pasar de un 50% a menos del 20%. Nos permitió salvar muchas vidas en la provincia”, amplió. 

Pase sanitario 

Respecto al pase sanitario, Jaldo explicó que esta medida cumplió con el objetivo de la aplicación “del 92% de la primera dosis, superar el 84% de la segunda dosis y ya estamos trabajando en el refuerzo. También estamos vacunando a nuestros niños que empiezan las clases”, añadió.

Por último, el gobernador aclaró:  “No se terminó la pandemia. No estamos anunciando que termina la pandemia. Anunciamos la finalización de las medidas, pero tenemos que seguir cuidándonos, tenemos que seguir usando los barbijos y manteniendo el distanciamiento”, cerró. 

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.