Para potenciar la agricultura sustentable en la provincia capacitaron a productores tucumanos en el manejo de envases vacíos fitosanitarios

Estas actividades se llevaron a cabo en el marco de la aplicación de la Ley N°27.279 de Envases Vacíos de Fitosanitarios, que tiene como objetivo concientizar al sector productivo tucumano sobre la importancia de recolectar los envases vacíos de fitosanitarios para su reciclaje o disposición final y, de esta manera, lograr una agricultura sustentable.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Agricultura y en conjunto con la Asociación Campo Limpio SG, llevó a cabo una capacitación sobre el manejo seguro de envases de fitosanitarios en el Centro de Acopio Transitorio que la Asociación posee en convenio con la firma Agro Lajitas SA, y que se encuentra ubicada en la localidad de Juan Bautista Alberdi.


La jornada se realizó bajo modalidad teórico-práctica y estuvo a cargo de personal técnico de Campo Limpio y de la Dirección de Agricultura. A la capacitación asistieron productores, técnicos y referentes del sector tabacalero, papero y cañero del sur de la provincia.

Cabe destacar que estas actividades se llevaron a cabo en el marco de la aplicación de la Ley N°27.279 de Envases Vacíos de Fitosanitarios, de la cual la Secretaría de Desarrollo Productivo es organismo responsable, y tienen el objetivo de concientizar al sector productivo tucumano sobre la importancia de recolectar los envases vacíos de fitosanitarios para su reciclaje o disposición final y, de esta manera, lograr una agricultura sustentable.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.