Para potenciar las exportaciones, se creó la Unidad Ejecutora de Proyectos Ganaderos en Tucumán

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia informaron que esta iniciativa se llevó a cabo teniendo en cuenta la necesidad de contar con un ámbito de discusión integrado por las distintas instituciones, agrupaciones y sociedades que conforman el sector agropecuario-industrial, y dando cumplimiento al convenio N°02/2022. 

Con el objetivo de fomentar las exportaciones y la capacidad de adecuación industrial en carnes, leches y sus subproductos, se llevó a cabo la creación de la Unidad Ejecutora de Proyectos Ganaderos, teniendo en cuenta la necesidad de contar con un ámbito de discusión integrado por las distintas instituciones, agrupaciones y sociedades que conforman el sector agropecuario-industrial y dando cumplimiento al convenio N°02/2022. 

Este convenio, explicó el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán delega a las provincias la creación de una Unidad ejecutora para la evaluación de propuestas a recibir financiamiento; la misma será integrada por las entidades representativas de cada sector, donde las inversiones elegibles tienen por objeto revalorizar y fortalecer toda la cadena productiva.

Del encuentro estuvieron presentes el secretario de Coordinación y Control de Gestión, Eduardo Castro; el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco; el director de Ganadería, Hernán Ovando; representantes de la Sociedad Rural, del Senasa, de la Cámara de la Industria Frigorífica, también representantes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, de la  Asociación de Pequeños y Medianos Productores, y  de la Mesa de Lechería.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.