Para potenciar las exportaciones, se creó la Unidad Ejecutora de Proyectos Ganaderos en Tucumán

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia informaron que esta iniciativa se llevó a cabo teniendo en cuenta la necesidad de contar con un ámbito de discusión integrado por las distintas instituciones, agrupaciones y sociedades que conforman el sector agropecuario-industrial, y dando cumplimiento al convenio N°02/2022. 

Con el objetivo de fomentar las exportaciones y la capacidad de adecuación industrial en carnes, leches y sus subproductos, se llevó a cabo la creación de la Unidad Ejecutora de Proyectos Ganaderos, teniendo en cuenta la necesidad de contar con un ámbito de discusión integrado por las distintas instituciones, agrupaciones y sociedades que conforman el sector agropecuario-industrial y dando cumplimiento al convenio N°02/2022. 

Este convenio, explicó el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán delega a las provincias la creación de una Unidad ejecutora para la evaluación de propuestas a recibir financiamiento; la misma será integrada por las entidades representativas de cada sector, donde las inversiones elegibles tienen por objeto revalorizar y fortalecer toda la cadena productiva.

Del encuentro estuvieron presentes el secretario de Coordinación y Control de Gestión, Eduardo Castro; el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco; el director de Ganadería, Hernán Ovando; representantes de la Sociedad Rural, del Senasa, de la Cámara de la Industria Frigorífica, también representantes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, de la  Asociación de Pequeños y Medianos Productores, y  de la Mesa de Lechería.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.