Paro bancario: antes de salir enterate qué bancos no abren hoy en Tucumán

La medida de fuerza fue convocada por La Bancaria ante la falta de cumplimiento de la cláusula gatillo con los salarios de octubre.

La Asociación Bancaria convocó a un paro por 24 horas para este viernes que afectará la atención en entidades financieras nucleadas en la Cámara Empresarial ABAPPRA, que congrega a entidades públicas y privadas argentinas, que se niegan a cumplir con la cuota del aumento salarial para octubre, acordada en paritarias.

Lo que reclama La Bancaria es el pago del 12% adicional que se sumará al 28% acordado en el marco del acuerdo paritario de este año. En la última negociación, los representantes de Abappra habían ofrecido 5%, 7 puntos menos que lo acordado por las demás cámaras del sector.

La seccional Tucumán de La Bancaria anunció que se pliegan al paro de actividades de este viernes debido al incumplimiento de la actualización del acuerdo paritario. Asimismo anunció que el único banco que se verá afectado por la medida de fuerza será el Banco Nación, por lo que el resto de las entidades bancarias funcionará con normalidad.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.