Peñón del Águila a toda máquina: la reconocida franquicia cervecera abrió una nueva sucursal en Tucumán

La firma se aventuró a un cambio de estilo para su nuevo local y apostó por el Barrio Sur de la provincia.

A menos de cumplirse un año de su arribo, la franquicia cervecera Peñón del Águila abrió una nueva sucursal en el Barrio Sur de la provincia. El nuevo local estará apostado apostado sobre General Paz 552 y ofrecerá los tradicionales happy hour de 18 a 21 horas, además de las diferentes variedades de cervezas artesanales.

Este bar tiene entre sus características salientes, que disponen de 12 variedades de cervezas en distintas presentaciones. Una de las grandes novedades con las que desembarca, es la que más asombrará a aquellos que creen que siempre el mejor vaso de cerveza es el que viene después del último: Una botella que trae 1900 centímetros cúbicos, poco menos de dos litros de cervezas.

Sin embargo, algo más caracteriza a este nuevo local, el mismo cuenta con mesones para compartir y también con mesas individuales sobre la vereda, terraza e internas. El artista “Falopapas” fue encargado de los grafitis que distinguen al lugar. El formato es diferente al anterior de Barrio Norte, ya que posee un sistema “al paso” donde el pedido se hace en la barra y las cervezas ya se retiran mientras que la comida es acercada por un mozo a la mesa seleccionada.

Además tienen una variedad de cerveza pocas veces vista en la provincia, algunas de ellas con notas de cacao, otras con un toque de frutos rojos y una que puede darte más de una sorpresa si no se bebe con precaución porque tiene 7% de graduación alcohólica, un número que está muy por encima del estándar industrial.

Peñón es la cara visible de la fábrica de cervezas artesanales Peñón del Águila. La empresa de bebidas tras asociarse con Johnny B. Good y Centrofranchising, decidió abrir esta franquicia de bares para potenciar su producto y ahora decidió apostar por una segunda sucursal en nuestra provincia. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.