Policías tucumanos se capacitan en inglés para asistir mejor a los turistas

El Ente Tucumán Turismo y la Policía de Tucumán impulsan una formación en idioma extranjero para mejorar la orientación y atención a los visitantes. "Es importante la orientación que podamos darle al turista; en este contexto, la Policía también se transforma en un referente de información turística", destacaron desde la organización.

El inglés es clave en el turismo, ya que es un idioma universal que conecta a viajeros y a prestadores; y su dominio mejora la experiencia de los visitantes. Todos deben tener nociones básicas; por eso es que el Departamento de Formación Turística del Ente Tucumán Turismo (ETT) y la Policía de Tucumán articularon un curso para alrededor de 40 oficiales de la provincia.

Para los policías conocer el inglés es fundamental, ya que les permite asistir a turistas en emergencias, responder consultas y mejorar la seguridad. Un visitante que no habla español puede enfrentar dificultades al pedir ayuda, por lo que un agente bilingüe brinda un servicio más eficiente y profesional. Con ese objetivo se inició en Casa de Gobierno el curso, que tendrá una duración de cuatro meses y que espera que los oficiales puedan alcanzar hasta un nivel B1 (intermedio) en la lengua extranjera. Las clases -dos por semana- serán impartidas por la traductora Patricia Esteves

De la apertura de las actividades, que se realizó en el salón del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), participaron Marcos Díaz, secretario general del Ente; Roxana Soria, directora de Capital Humano de la institución y Javier Tirone, jefe del Departamento de Formación Turística. 

"La actividad turística tiene muchas aristas; y uno siempre debe ponerse en el lugar de quien visita nuestra provincia. Nosotros, como tucumanos, tenemos noción inmediata de algunos lugares en la provincia, pero quien nos visita no. Es importante la orientación que podamos darle al turista; en este contexto, la Policía también se transforma en un referente de información turística", reflexionó Díaz y destacó: "Tenemos la aspiración de ser un destino turístico internacional, y por eso es importante conocer el idioma inglés, porque es una lengua que abre las posibilidades a un nuevo mundo".

Según explicó la docente a cargo, el curso de inglés se iniciará con una evaluación de nivel, lo que permitirá adaptar la enseñanza según el conocimiento de cada participante. A lo largo de las clases, se trabajará con los tiempos verbales en presente, pasado y futuro, haciendo especial énfasis en el uso de verbos. Además, se abordará vocabulario técnico y situaciones comunes en la atención al turista, incluyendo interacciones habituales y posibles emergencias. El objetivo es proporcionar herramientas prácticas en inglés general y específico, facilitando una comunicación efectiva en distintos escenarios del ámbito turístico.

"Este curso es importante para la formación y el desarrollo personal de cada uno, más allá de la atención al turista. Su formación, más la que se les ofrece en turismo y su rol como policías genera una sinergia importante, y todo eso aporta al desarrollo del turismo en la provincia", resumió Soria.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.