Por varios conflictos internos, el ingenio Bella Vista no comenzaría la zafra este año

Desde el sector afirmaron que no están dadas las condiciones para dar inicio a la molienda.

Hace unas semanas atrás habían anunciado que el viernes 22 de mayo se daría inicio la zafra azucarera en el ingenio Bella Vista y que los primeros días de junio comenzarían con la molienda, sin embargo, en las últimas horas los dirigentes gremiales Luis Torres (FOTIA) y José Leguizamón (FEIA) dijeron que no están dadas las condiciones para comenzar con la actividad porque existen numerosos incumplimientos salariales y también por la falta de medidas de bioseguridad que son exigidas para evitar contagios del coronavirus. 


En este sentido, Leguizamón dijo que “la  empresa no tiene ningún protocolo de seguridad, a los camioneros y a la gente se la puede ver sin barbijos, lo que representa un verdadero peligro por posibles contagios. Muchos de los camiones vienen de Buenos Aires, donde todos saben que el coronavirus está pegando muy fuerte”. Además añadió que desde la FEIA acercaron al Grupo Minetti un protocolo de bioseguridad para que se aplique en el cuidado del personal.

Con respecto a los despidos en el año pasado dijo que la empresa no cumplió con la reincorporación de 20 operarios que fueron despedidos en el 2019, y tampoco cumplió con el pago de los salarios de ese año. “Están adeudando el sueldo de marzo y abril a 187 trabajadores, además del incremento del 40% otorgado para los obreros de la actividad durante el año pasado y diferencias del aguinaldo y vacaciones. Si no pagan todas esas deudas, entendemos que peligra el inicio de zafra del ingenio Bella Vista”, detalló. 

Por su parte, Luis Torres expresó: “El ingenio en plena producción ocupa a 585 personas por eso es tan importante para la ciudad de Bella Vista su producción, pero debe reincorporar a los despedidos y pagar lo que se le debe a cada trabajador, caso contrario se complicará la molienda de esta año”, afirmó. 


Por último, sostuvo que van a esperar hasta el miércoles por una respuesta ante esta problemática  y luego analizarán las medidas que llevarán a cabo en caso de que no se resuelva el problema. 

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.