Previaje 3: se habilitó la inscripción para prestadores de servicios

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que se encuentran habilitadas las inscripciones de prestadores para la tercera edición del Programa PreViaje, que busca consolidar la reactivación del sector y que en esta ocasión buscará apuntalar las ventas durante el período de septiembre a noviembre. 

De acuerdo al anuncio, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina sostuvo: “Desde el sector tenemos grandes expectativas porque esta edición coincidirá con la época de turismo de reuniones, que inicia tras la temporada invernal y se extiende hasta noviembre, un segmento que se constituye como un fuerte de nuestra provincia, al tiempo que es un mercado que queremos recuperar luego de la pandemia”.  

Los interesados deberán registrarse en el siguiente link: https://previaje.gob.ar/. Cabe aclarar que pueden hacerlo aunque no hayan participado de ediciones anteriores del programa. Asimismo, en la web deberán ingresar a la sección “Soy Prestador” con su clave fiscal nivel 3. También podrán verificar los códigos de AFIP habilitados y sus respectivos topes de crédito. 

¿Quiénes pueden participar?

En esta tercera edición pueden participar líneas aéreas, agencias de viajes, alojamientos, empresas de alquiler de vehículos, prestadores de excursiones, centros turísticos y empresas de transporte, entre otros servicios.

Cabe destacar que participan todos los boletos, facturas o recibos (B o C) emitidos, siempre que consignen toda la información de los servicios contratados y estén con nombre y DNI de la persona que cargará los comprobantes en la web. 

Por otro lado, los prestadores deben tener una terminal Lapos o Posnet que procese tarjetas de crédito y genere códigos QR para que los turistas puedan utilizar el crédito del Programa PreViaje en sus negocios. 

Un dato a tener en cuenta es que en esta edición no se aceptarán compras que se realicen en efectivo, sino solo aquellas que sean abonadas mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia bancaria.

Por último, el Ente Tucumán Turismo informó que a través del siguiente enlace pueden acceder al Registro de Prestadores, y podrán observar el instructivo completo para inscribirse en la tercera edición de PreViaje aquí

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).