Productores tucumanos presentaron sus proyectos ante inversores de la industria audiovisual

El presidente de la Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán (CIAT), Pablo Salcedo destacó que, en los distintos espacios de Ventana Sur, los emprendedores tucumanos pudieron exponer sus proyectos ante inversores. 

En la edición 16° de Ventana Sur -el mercado para proyectos audiovisuales de Latinoamérica- contó con la presencia de productores de Tucumán. Con apoyo del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), la delegación provincial expuso nuevos proyectos que generaron contactos comerciales en las rondas de negocios. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Montevideo, en Uruguay, del 2 al 6 de diciembre.

El presidente de la Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán (CIAT), Pablo Salcedo, comentó que, las provincias argentinas que participaron de la actividad con delegaciones propias fueron Tucumán y Córdoba. “La delegación provincial estuvo representada por productores audiovisuales, por desarrolladores de videojuegos, de animación y por realizadores de ficción”, comentó.

Por otro lado, Salcedo señaló que en los distintos espacios de Ventana Sur, los emprendedores tucumanos pudieron exponer sus proyectos ante inversores. “También hubo avances para acuerdos de inversiones y de participaciones en coproducciones”, concluyó el directivo.

Cabe destacar que el IDEP Tucumán fue uno de los impulsores de la Ley Audiovisual N° 9578 , cuyo objetivo es promover el desarrollo del sector en la provincia. En la edición 2024 de Ventana Sur, la delegación tucumana presentó 15 proyectos ante inversores de la industria.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.