¿Querés exportar desde Tucumán? de manera gratis y online, la AAICI te explica cómo hacerlo

A través de un curso que se dictará por internet, la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional invitará a los productores tucumanos a incursionar en el exterior.

Apostar a la inversión y al comercio exterior parece complicado por estos tiempos. Sin embargo la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (AAICI) apuesta a las empresas tucumanas y las invita a capacitarse, de manera gratuita, a aquellas firmas locales que quieran dar sus primeros pasos en el comercio exterior.

El curso se dictará este próximo viernes vía streaming de 9 a 15.30 sin ningún tipo de costo, aunque sí con pasos previos de inscripción. Para acceder a la capacitación, los interesados deberán deberán inscribirse previamente en la página web de la AAICI y completar un formulario.

Para esta ocasión, la organización gubernamental decidió titular este curso “Expandiendo fronteras comerciales: estrategias para nuevos exportadores”. Cabe destacar que la misma estará brindada por especialistas de la institución, quienes adelantaron que algunos de los tópicos a tratar serán: el futuro del Comercio Exterior para las pymes, cómo cobrar una exportación y tips para un plan de exportación efectivo. Por último, las empresas pueden enviar sus consultas al siguiente mail.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.