Registran a empresas tucumanas para participar de la Ronda de Negocios Internacionales de Alimentos Exposición Rural 2022 

La convocatoria está destinada a empresas de alimentos y bebidas. Las firmas tucumanas tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de junio. Cabe destacar que la participación es gratuita. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, en conjunto con La Rural, para que empresas tucumanas puedan participar de la Ronda de Negocios Internacionales de Alimentos – Exposición Rural 2022, en el marco de Argentina Alimenta.

La actividad se desarrollará de forma presencial el 21 y 22 de julio en el Centro de Negocios del Agro (CNA) de La Rural, en Capital Federal. La participación es gratuita. 

En esta oportunidad participarán contrapartes internacionales procedentes de Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. De acuerdo a la demanda específica de los compradores, podrán participar empresas argentinas fabricantes, vendedoras o exportadoras de productos de origen nacional de alimentos y bebidas.

Proceso de inscripción 

Las empresas que estén interesadas en participar deberán completar un formulario de inscripción, hasta el 30 de junio, disponible aquí. Desde el IDEP Tucumán señalaron que deberán declarar los productos/servicios de su oferta exportable.

Después la empresa recibirá una notificación para crear su usuario y contraseña. Es necesario verificar sus correos recibidos en spam.

A partir del 1 de julio, las empresas admitidas podrán comenzar a solicitar reuniones a las empresas compradoras, ingresando con su usuario y contraseña siempre dentro de la plataforma Koyag.

Cabe aclarar que la sola inscripción no garantiza la participación efectiva de su empresa. La misma estará supeditada a la confirmación de reuniones por parte de los invitados internacionales.

Una vez completado el formulario de inscripción, cada empresa contará con un perfil dentro de la plataforma mencionada, a través de la cual podrá autogestionar la agenda de trabajo con las empresas compradoras que sean de interés y solicitar las reuniones que luego se desarrollarán de manera presencial en La Rural.

Por último, aquellas empresas locales que deseen más información podrán enviar un email a: colombo@inversionycomercio.org.ar

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)