Representantes de la comitiva del Banco Mundial visitarán Tucumán en octubre (para analizar proyectos hídricos)

“Agradecemos la gestión del jefe de Gabinete, Juan Manzur, por estas reuniones para el beneficio de los tucumanos”, sostuvo el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Marcelo Caponio

El secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande de la Nación, Sisto Terán, y el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Marcelo Caponio, se reunieron, en Buenos Aires, con el especialista senior en gestión de recursos hídricos del Banco Mundial, Klaas de Groot, para analizar proyectos de desagües pluviales y aprovechamiento del ámbito urbano para Tucumán. 

Bajo las instrucciones del gobernador Osvaldo Jaldo, las autoridades también acordaron que una comitiva del Banco Mundial realice una visita a la provincia a mediados de octubre, para evaluar las iniciativas de obras susceptibles de financiación por el organismo.
 
En este sentido, Caponio sostuvo: “Agradecemos la gestión del jefe de Gabinete, Juan Manzur, por estas reuniones para el beneficio de los tucumanos”. 

Por último, durante el encuentro también estuvo presente Raúl Eduardo Jorge, intendente de San Salvador de Jujuy.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.