Reunión clave del sector productivo: analizan una serie de medidas para impulsar la producción tucumana 

En una reunión encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, se analizaron gestionar ante Nación “fondos para encarar la producción” de Tucumán. Además, desde el Ministerio presentarán un plan de viviendas para el sector tabacalero.

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós junto al secretario de Coordinación y Control de Gestión, Mariano Garmendia y el Secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco, mantuvieron una reunión con el director de Agricultura, Gustavo Páez Márquez, y la responsable de la División de Tabaco, Valeria López, con el objetivo de analizar la situación del sector tabacalero y el manejo de los fondos provenientes del programa de reconversión de esta área.


“En vistas a mi próximo encuentro con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, pretendo acercar nuestra preocupación respecto a la transferencia de fondos y a la financiación de los proyectos que ya han sido elevados desde la provincia. Con la información brindada por el sector, podré gestionar en Buenos Aires los fondos necesarios para encarar la producción” explicó Simón Padrós luego de la reunión. 


Asimismo, destacó: “Debemos tener en cuenta que son 1400 familias, de las cuales el 80% tienen menos de 3 hectáreas. Es decir que no tienen una unidad económica que les permita vivir dignamente, por lo que el Ministerio de Desarrollo Productivo, abordará también cuestiones sociales, en este sentido presentaremos un plan de viviendas destinadas a los productores del sector tabacalero. Creo que tendrá una buena recepción en el sector y el gobierno nacional nos acompañará para hacer este sueño realidad”, añadió el ministro. 


Por último, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán explicaron que desde el organismo buscarán en Buenos Aires iniciar gestiones para hacer frente a los costes de fertilizantes, infraestructura productiva y afianzar el sistema de riego de la provincia.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.