Rocchia Ferro: “La industria en Tucumán está trabajando a pleno, dentro de una gran burbuja” 

El titular de la Compañía Azucarera Los Balcanes se refirió a la situación actual del sector. 

Ayer, en el marco del Día de la Industria, Jorge Rocchia Ferro, titular de la Unión Industrial de Tucumán (UIT) se refirió a cómo se encuentra la situación actual del sector agroindustrial de la provincia.“Diría que la industria en Tucumán está trabajando a pleno, dentro de una gran burbuja que muy pocos lugares la tienen”, expresó. 


Asimismo, comentó que “si en estos días se suma el ingenio San Juan, estarían el 100% de los ingenios moliendo, el citrus funcionó bien, y creo que Tucumán tiene hoy lo que no tiene el resto del país, tiene su industria funcionando a pleno. Además, tiene a la metalmecánica, al arándano que exporta el 80% de la producción y la frutilla”. En esta línea, además se refirió que hay otros sectores que “están pasando un momento tremendo” como ser el sector gastronómico, el turismo y los trabajadores de gimnasios. 


Por último, el empresario indicó que en Tucumán el sector está funcionando bien y hay que mirar las cosas con optimismo, y se refirió a la prórroga de la Ley 26.093 que regula el corte de cupo y precio obligatorio del bioetanol. “La buena noticia la vamos a tener en los próximos días, después de un año el precio del bioetanol tendrá un incremento”, comentó Rocchia Ferro, y estimó que el precio justo sería de $38, cabe recordar que hoy está a $29,895.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.