Se desarrollará el 2° encuentro porcino regional ‘Porcinoa 2024’ (está destinado a productores, inversores e instituciones)

Especialistas del sector brindarán capacitaciones técnicas para divulgar innovaciones y tendencias del sector. La inscripción es gratuita y online.

El 7 y 8 de marzo se llevará a cabo el 2° Encuentro Porcino RegionalPorcinoa 2024. La actividad está destinada a la comunidad productiva e industrial del sector, a instituciones y a inversores. 

En esta ocasión, especialistas brindarán capacitaciones técnicas para divulgar innovaciones y tendencias del sector, detalló el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo). La inscripción es gratuita y online.

La primera jornada se desarrollará en el Centro Cultural San Martín, ubicado en la calle Pedro Riera 150, en el departamento de La Cocha. Allí, especialistas del INTA y del Senasa -entre otras instituciones técnicas- expondrán sobre herramientas para la producción sustentable, nutrición de cerdos e integración a la cadena porcina, entre otros temas.

Para participar del primer encuentro, las personas interesadas deberán completar el formulario gratuito de inscripción que se encuentra disponible aquí.

La segunda jornada tendrá lugar en la Legislatura de Tucumán y estará dirigida a propietarios de frigoríficos, a funcionarios vinculados con el sector porcino, a instituciones públicas y privadas. Expertos brindarán charlas sobre la Ley Porcina y tendencias de consumo, entre otros temas.

Para participar de la segunda jornada, las personas interesadas pueden acudir sin inscripción previa, aunque por razones de espacio los cupos disponibles son limitados.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.