Se lanzó el programa PreViaje 3 (la anterior edición facturó aproximadamente $ 99.000 millones)

Desde Turismo confirmaron el lanzamiento de la tercera edición. Desde el sector evalúan que se aplicará en temporada baja. 

El programa PreViaje tendrá su tercera edición, lo confirmó el Ministerio de Turismo y Deportes. Los beneficios que brinda el programa podrían utilizarse en la temporada baja y media, previas a la próxima temporada de verano. 

“Como la primera mitad de diciembre es baja y la otra mitad es media-alta, se está definiendo si se incluirá también mitad de diciembre o el mes completo”, explicaron desde Turismo.

Recordemos que el Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje, el cual puede ser usado en ese viaje o en otro destino de nuestro país. Cabe destacar que su segunda edición cerró con una facturación de aproximadamente $ 99.000 millones. 

Por último, desde Turismo adelantaron que el PreViaje 3 será para todos los destinos del país, pero todavía no explicaron respecto a los plazos en que se podrá utilizar.  

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.