Se puso en marcha la modalidad de desayuno para escuelas tucumanas (inversión de $2100 millones)

El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin sostuvo que “la nueva iniciativa es empezar con los secundarios, algo que todavía no se hacía en el país”.

Ayer, el Ministerio de Desarrollo Social relanzó el programa de módulos de desayunos que forma parte del programa de comedores escolares de la provincia. Esta iniciativa tiene una inversión anual de $2100 millones para 1.100 escuelas, a donde asisten aproximadamente 300.000 estudiantes tucumanos. 


Por este motivo, el gobernador Juan Manzur se hizo presente en el acto que se llevó a cabo en la escuela secundaria Pantaleón Fernández, ubicada en calle Buenos Aires 4500 de la capital tucumana. “Esta iniciativa va a sumar un aporte más del Gobierno para los niños. Es una inversión importante, de más de $2.000 millones al año, que se sumará para más de 160 mil alumnos que recibirán el desayuno”, explicó el mandatario provincial.

Programa

El programa alcanza a 380 escuelas tucumanas con la primera comida del día, de entrega mensual por estudiante, a través de módulos. El programa está compuesto por leche en polvo de 400 gramos, azúcar de 1 kilo, cacao por 200 gramos, 25 unidades de yerba mate, harina de 1 kilo, 12 paquetes de vainillas, mermelada de 500 gramos y 1 litro de jugo.

Cabe destacar que, en el acto estuvo también presente Gabriel Yedlin, y sostuvo que “este es un año más en el que podemos poner en marcha esta modalidad de desayuno. La nueva iniciativa es empezar con los secundarios, algo que todavía no se hacía en el país. Teníamos el pedido de parte del Ministerio de Educación de la Provincia para brindarlo en algunos secundarios en los que se dan situaciones de dificultad social y que necesitaban la seguridad alimentaria”, explicó el ministro de Desarrollo Social. 

Respecto al alcance del programa de comedores escolares de la provincia, el ministro sostuvo: “Tenemos cerca de 300 mil niños, niñas y adolescentes en toda la provincia que tienen doble jornada y reciben el desayuno, almuerzo y merienda. Otros, reciben desayuno y almuerzo, o solo desayuno y merienda”, precisó.

Por último, Juan Pablo Lichtmajer remarcó la importancia de llevar adelante esta iniciativa desde el ministerio de Desarrollo Social y, por otro lado, el ministro de Educación subrayó la importancia de la presencialidad en las escuelas y el trabajo de la familia educativa. 


“En las escuelas hay presencialidad, están las burbujas funcionando, hay docentes trabajando y esta es la prioridad de nuestra gestión”, indicó el ministro. A su vez, agregó: “La presencialidad es irremplazable, pero también los servicios que brinda la escuela en nuestra provincia como garantizar la seguridad alimentaria y ser una barrera contra situaciones como violencia doméstica, de género y la marginalidad”, cerró.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.