Se realizará la capacitación virtual “Cómo seleccionar el medio de envío para mi producto de exportación”

Esta capacitación les brindará a las empresas tucumanas que están proyectando exportar sus productos información acerca de los factores que condicionan la elección del medio de transporte, los regímenes especiales y el régimen Exporta Simple. La inscripción es gratuita. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para que empresas tucumanas puedan participar del taller “Cómo seleccionar el medio de envío para mi producto de exportación”. 

El taller se llevará a cabo hoy 11 de agosto, de 10 a 11 horas, a través de la plataforma Zoom. En esta ocasión, Andrea Zinik explicará cuáles son los factores que condicionan la elección del medio de transporte, los regímenes especiales y el régimen Exporta Simple.

Al finalizar el seminario se enviará a través del chat una breve encuesta de satisfacción. Para poder disponer del material luego del mismo, se les solicitará a los participantes responder dicha encuesta. 

Inscripción 

Aquellas empresas tucumanas que deseen participar podrán inscribirse aquí. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.