Se redujo la compra de dólares en los bancos y casas de cambio en Tucumán

Tras las nuevas restricciones tomadas desde el Banco Central, la divisa extranjera en el Banco Nación de nuestra provincia se ofreció con una cifra menor del pasado viernes, antes de las elecciones.

En Tucumán, en la jornada de ayer, el dólar cotizó por debajo del precio que obtuvo el pasado viernes, donde cientos de tucumanos hicieron largas filas en los bancos y casa de cambio.

El viernes, la oferta de la moneda extranjera en las casa de cambio fue de $74, y el lunes se ofreció a $71. En tanto, el Banco Nación abrió la cotización para la venta en $62.50 y para la compra en $58.50.

Después del triunfo de Alberto Fernández, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, dispuso un tope de US$ 200 mensuales por persona vía homebanking y de US$ 100 en efectivo. En consecuencia, hubo denuncias de usuarios para comprar dólares a través de internet.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.