Se viene la Expo Láctea del Norte: “Trancas será vista por toda la República Argentina”

El intendente de Trancas, Roberto Moreno comentó que se está trabajando con la mesa de lechería, la Sociedad Rural y los productores para realizar una gran exposición. 

El 6 y 7 de mayo de 2022 se llevará a cabo la Expo Láctea del Norte. Por este motivo, el intendente de Trancas, Roberto Moreno mantuvo un encuentro la semana pasada con el gobernador Osvaldo Jaldo para avanzar con esta exposición. 

Somos la tercera fuerza a nivel nacional de leche y la primera del Norte argentino”, expresó Moreno, quien además contó que están trabajando con la mesa de lechería, la Sociedad Rural y los productores para realizar una gran exposición.

En la reunión a la que asistió con el asesor letrado del municipio, Antonio Moreno, el intendente comentó que en la Expo habrá un remate a nivel nacional de vacas Holando- Argentino y animales hereford y bradford. 

Trancas será vista por toda la República Argentina y vinimos para coordinar una audiencia con el Gobernador para que todas las instituciones vengamos a plantear la situación y solicitar ayuda a la Provincia”, añadió el intendente.

Por último, sostuvo que “la pandemia puso un límite a todas estas exposiciones y aglomeraciones de gente, pero pese a todo, la actividad láctea no se paró porque la leche es un alimento vital”, enfatizó. 

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.