¿Se viene una nueva edición? Analizan el Repro II en Tucumán (horas claves para inscribirse) 

En una reunión que encabezó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, se analizaron dos programas que se vienen desarrollando desde el Ministerio de Trabajo de la Nación. 

La semana pasada, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, se reunió con Marcelo Santillán, delegado Regional NOA del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; y con Facundo Vargas Aignasse, gerente de la Agencia Territorial Tucumán, donde dialogaron sobre la inscripción del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) en la provincia.


“Hablamos con la ministra sobre dos programas que se vienen desarrollando desde el Ministerio de Trabajo de la Nación, uno es el REPRO II y el Programa de Asistencia al Trabajo Independiente, y lo que se está haciendo para la implementación en nuestra provincia”, expresó Marcelo Santillán.

Asimismo, el delegado Regional NOA, comentó que están llevando adelante reuniones virtuales con distintos sectores para informar las características, alcance y requisitos de los que pueden acceder a los programas. “A partir de eso hacemos una evaluación para el ingreso al programa, que se lo hace de forma virtual, y de ahí se va armando un padrón”, explicó. Luego recordó que desde el año pasado ingresaron más de 250 millones de pesos por el programa REPRO para alrededor de 22 mil trabajadores, con más de mil empresas.


Por último, Santillán indicó que esta medida “tuvo un impacto muy importante en la provincia, y hoy el desafío es que esta información le llegue a la mayor cantidad de empleadores, empresas, y de trabajadores independientes porque en este nuevo programa también ingresan monotributistas y autónomos”, añadió. 

Cabe recordar que el período de inscripción será hasta mañana 1 de junio. 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.