¿Se viene una nueva edición? Analizan el Repro II en Tucumán (horas claves para inscribirse) 

En una reunión que encabezó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, se analizaron dos programas que se vienen desarrollando desde el Ministerio de Trabajo de la Nación. 

La semana pasada, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, se reunió con Marcelo Santillán, delegado Regional NOA del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; y con Facundo Vargas Aignasse, gerente de la Agencia Territorial Tucumán, donde dialogaron sobre la inscripción del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) en la provincia.


“Hablamos con la ministra sobre dos programas que se vienen desarrollando desde el Ministerio de Trabajo de la Nación, uno es el REPRO II y el Programa de Asistencia al Trabajo Independiente, y lo que se está haciendo para la implementación en nuestra provincia”, expresó Marcelo Santillán.

Asimismo, el delegado Regional NOA, comentó que están llevando adelante reuniones virtuales con distintos sectores para informar las características, alcance y requisitos de los que pueden acceder a los programas. “A partir de eso hacemos una evaluación para el ingreso al programa, que se lo hace de forma virtual, y de ahí se va armando un padrón”, explicó. Luego recordó que desde el año pasado ingresaron más de 250 millones de pesos por el programa REPRO para alrededor de 22 mil trabajadores, con más de mil empresas.


Por último, Santillán indicó que esta medida “tuvo un impacto muy importante en la provincia, y hoy el desafío es que esta información le llegue a la mayor cantidad de empleadores, empresas, y de trabajadores independientes porque en este nuevo programa también ingresan monotributistas y autónomos”, añadió. 

Cabe recordar que el período de inscripción será hasta mañana 1 de junio. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.