Sector tabacalero tucumano: se encuentra en proceso el pago de $ 150 millones (y se adelantará $ 50 millones de la Caja Verde)

Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo, a cargo de Juan Blasco y dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, informaron que se encuentran en proceso de pago de $ 150.764.710,03 millones, correspondientes a la transferencia automática del 80%, según lo recaudado en el mes de agosto para el sector tabacalero. 

Con esta suma se procederá a cancelar la segunda grilla (52% restantes) del “importe que abona el FET”, en base a la comercialización de tabaco Burley, Virginia y Criollo producido en la actual campaña y la primera cuota del POA “Consolidación de las Unidades Productivas”, aprobado por Resolución 64/2022, que contempla un monto total de $ 400.000.000 para “productores tabacaleros que entregaron tabaco en los acopios habilitados, teniendo en cuenta las últimas tres campañas y tomando como base los kilos de la campaña 2020/2021”.

En este sentido, Blasco expresó: “Con este monto logramos cancelar lo que se denomina la segunda grilla del sector tabacalero, que debíamos un 50%, y vamos a ir haciendo un adelantamiento de $ 50 millones de la Caja Verde. Dentro de los próximos 10 días vamos a anunciar como se va a pagar, siempre a través de la Caja Popular de Ahorros”. 


El funcionario indicó además que “los fondos llegan todos los meses, estamos cumpliendo en tiempo y forma, y estamos en plena etapa de entrega de fertilizantes, por una suma de $ 353 millones, y en dos semanas estaríamos culminado la entrega”. 

A su vez, Blasco explicó que estos fondos son una compensación de precio del tabaco que entrega el productor: “Viene a ser un fortalecimiento al precio que va directamente al bolsillo del productor”. 

Por último, la jefa de la División Tabaco, Valeria López, comentó que la decisión respecto a la distribución de los fondos fue debatida y tomada por la UEP y tramitada de manera conjunta con el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, y el coordinador del Fondo Especial del Tabaco, Guido Varas.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos