Según un especialista de Tucumán, la provincia está preparada para hacer los análisis de coronavirus 

Además, afirmó que “el laboratorio de salud pública de la provincia hay un grupo de bioquímicos con tecnología de última generación, la misma que tiene el Malbrán".

En los últimos días, Carlos Fernández, presidente del Colegio de Bioquímicos, manifestó que "Tucumán está preparado para hacer los análisis de coronavirus" y que “el laboratorio de salud pública de la provincia hay un grupo de bioquímicos con tecnología de última generación, la misma que tiene el Malbrán", aseguró el especialista la semana pasada. 


Por ello, Fernández sostuvo que nuestra provincia le solicitó al Ministerio de Salud de la Nación que "nos remitan urgente los kits, de esa manera lograremos que se hagan una mayor cantidad de testeos por día, ganaríamos muchísimo tiempo, y no habría que mandar muestras a Buenos Aires", indicó. 

Cabe destacar que, el gobierno nacional, el pasado jueves empezó a recibir donaciones de China previstas en más de 120.000 kits de reactivos para detectar pacientes con coronavirus, y hasta la semana pasada, nuestro país había recibido 1.500 kits que el Malbrán ya utilizó sin inconvenientes. “No tuvimos problema con esos reactivos. Estaban en perfecto estado y fueron testeados por los laboratorios. Pero no eran insumos para test rápidos”, aclararon desde el sector.


En este sentido, el gobierno solicitó a 75 empresas chinas que invierten en la Argentina donaciones de respiradores, kits de detección, barbijos y mamelucos, así como asistencia para su logística. Por su parte, el distrito de Xiaoshan donará al país 60.000 barbijos; 1754 trajes de protección; 100 termómetros y 1.500 guantes. Y, por último, la empresa Huawei entregará equipos de conectividad para 8 hospitales; 100.000 Barbijos y 20.000 kits de reactivos para detección del virus.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)