Semana clave para la Ley Bases, acuerdo fiscal (y el Pacto de Mayo en Tucumán)

Desde el gobierno tucumano indicaron que está previsto que hoy martes se trate en comisiones los proyectos y obtengan dictamen favorable para que el jueves baje al recinto de sesiones. 

El gobernador Osvaldo Jaldo viajó ayer a Ciudad de Buenos Aires (CABA) porque en esta semana se desarrollarán actividades clave en Diputados para el tratamiento de la Ley Bases y el Acuerdo Fiscal en Diputados. Recordemos que anteriormente estuvo en Caba en Casa Rosada junto al presidente Javier Milei.

La Ley Bases debería recibir dictamen en Diputados esta semana y o bien aprobarse con los cambios en el Senado o bien que Diputados insista con la redacción original.  Se anticipa que los proyectos obtendrán dictamen de comisión el martes y serán tratados en Diputados el jueves 27 de junio”. 

En este marco, recordemos que, días atrás, el gobernador sostuvo: “Nosotros estamos viajando, nos vamos a reunir con los gobernadores del NOA y del NEA, vamos a plantear nuestra posición, como es el hecho de que necesitamos indefectiblemente que el blanqueo de capitales y la moratoria impositiva se mantengan como lo sacó Senadores”.

En ese sentido, Jaldo había manifestado, en rueda de prensa, que “fundamentalmente se apruebe el Impuesto a las Ganancias que fue rechazado en Senadores. Los gobernadores del NEA y del NOA, como Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, ya públicamente dieron el apoyo al acuerdo de la Ley Bases, como así también del Pacto Fiscal. Yo entiendo que va a haber las voluntades necesarias en el Congreso de la Nación, en la Cámara de Diputados, para aprobarlas definitivamente”. 

El Pacto de Mayo se firmará en Tucumán el 9 de Julio

Recordemos que el pasado jueves, Jaldo participó en CABA de una reunión con el presidente Javier Milei, el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Guillermo Francos, y sus pares Carlos Sadir de Jujuy, Gustavo Sáenz de Salta, y Raúl Jalil de Catamarca. Allí el presidente confirmó la nueva convocatoria a firmar el Pacto de Mayo en Tucumán el próximo 9 de julio, Día de la Independencia. En este sentido, Jaldo comenzó el diálogo de los detalles de ese día con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien también participó del cónclave, que tuvo lugar en Casa Rosada.

Por último, el gobernador confirmó que "una vez que sea sancionada la Ley Bases en Diputados se firmará el Pacto (anteriormente llamado Pacto de Mayo) en Tucumán". Y realizó una invitación a los gobernadores de todas las provincias a participar en la firma del acuerdo.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.

La pobreza en Tucumán bajó al 40,8% en 2024 (pero sigue siendo alta en el NOA)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó su informe de Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos del país para el segundo semestre de 2024. Según los datos, la pobreza en el Gran Tucumán-Tafí Viejo mostró una reducción del 15% en comparación con el primer semestre del año. Sin embargo, la región del Noroeste Argentino (NOA) continúa con niveles de pobreza superiores al promedio nacional.