Sigue el refinanciamiento: el último plazo impuesto por el AFIP es de 30 días

Queda un mes para el cierre de la moratoria que permite refinanciar deudas con la AFIP. La operatoria fiscal ofrece grandes facilidades para reducir los intereses que se suman al capital adeudado.

In Tucumán realizó un relevamiento de los pasos a seguir para adherirse a la moratoria:

- Constituir y mantener el “Domicilio Fiscal electrónico”

- Ingresar al Servicio “Mis Facilidades” en la página de internet www.afip.gob.ar, con la clave fiscal, en un nivel de seguridad 2.

- Ingresar al sector principal del servicio y hace click en la opción “Validación de Deuda”.

- El Sistema brindará el detalle de la deuda según información de la AFIP. Hay que tener las siguientes consideraciones:

  • En el caso de existir alguna deuda anteriormente abonada, o regularizada, o que no se incluirá en la moratoria, es necesario eliminarla en esta etapa.
  • Si es una deuda en gestión judicial, hay que incluir la fecha de demanda correspondiente.
  • En el caso de que no figure alguna obligación que se pretende regularizar, se podrá agregar nueva obligación.

- Una vez convalidada la deuda, el contribuyente debe hacer click en “Confirmar” para consolidar la deuda.

- Luego hay que ingresar a la Opción “Regularización excepcional Ley Nª 27.260”.

- Allí, hay que elegir la opción 1070: “Régimen Excepcional Ley Nº 27.260. Deuda por obligaciones Impositivas y previsionales”.

Para más información ingresa aquí.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.