Siguen las imprudencias en Tucumán: continúan las compras de pánico en la provincia 

Tras las medidas preventivas dispuestas tanto del gobierno nacional como el provincial de permanecer en los hogares para evitar la propagación del virus, algunos tucumanos han optado por realizar lo contrario. 

Mientras la ministra de Salud de la Provincia, Rossana Chahla analizaba junto al gobernador Juan Manzur la posibilidad de extender la cuarentena preventiva contra el coronavirus en Tucumán, ayer se observó el accionar irresponsable por parte de personas realizando interminables filas con sus autos para ingresar a un supermercado mayorista. 


Se trató de tucumanos que deseaban ingresar a Gómez Pardo, donde circularon por la Diagonal a Tafí Viejo. Un conductor que pasó por el lugar registró la imagen donde se pudo observar una fila de autos de casi dos kilómetros de extensión.

Al parecer, en nuestra provincia algunos ciudadanos no han tomado conciencia de lo necesario que implica la medida dispuesta por el gobierno de evitar salir de sus hogares para prevenir la propagación del coronavirus. Además, cabe recordar que ayer, desde este medio hemos compartido lo solicitado desde el sector pyme de la provincia, donde el presidente de la Unión Industrial, Jorge Rocchia Ferro, solicitó evitar la acumulación de personas en los comercios y en las reparticiones públicas, y remarcó que los mismos no deben comprar grandes cantidades de mercadería y dejar a otras desabastecidas.

En este sentido, distintos sectores de la provincia han garantizado que no habrá desabastecimiento y no debemos entrar en pánico ante esta emergencia sanitaria, además se subrayó que es indispensable que los ciudadanos permanezcan en sus hogares por 15 días para evitar la propagación del virus. 


Por último, la titular de la cartera sanitaria, Rossana Chahla solicitó nuevamente la colaboración de los tucumanos: "le pedimos a la gente que circule lo menos posible, que suspenda toda actividad que no sea imprescindible", reiteró. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.