Tafí Viejo presentó su poncho taficeño (los colores de la prenda representan la cultura citrícola de Tucumán)

Para el diseño del poncho taficeño se usaron colores emblemáticos de la Ciudad del Limón. El verde representa los cerros y los limoneros, el amarillo por el limón que representa la industria taficeña y el marrón que simboliza la tierra fértil y el poncho tucumano.

La intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, encabezó una conferencia de prensa del Festival Nacional del Limón en el Mercado Municipal. En este marco, presentó el poncho taficeño, una prenda diseñada por la emprendedora Johana Juárez.

“Yo soy taficeña y soy una emprendedora de indumentaria de campo. Vengo trabajando ya hace ocho años en esto y siempre decía qué bueno sería que en algún desfile, en algún festival, tengamos algo que nos identifique y nos represente a nivel ciudad y qué mejor que un poncho, que es una prenda tan linda y tan representativa de todo lo que somos”, sostuvo Juárez

Asimismo, destacó que “es un logro muy grande, porque lo vengo trabajando hace mucho tiempo, es una prenda que hice con mucho cariño así que espero que tenga la aceptación de toda la gente, y agradezco a quienes me apoyaron, en especial a nuestra Intendenta y nuestro Legislador”, indicó la diseñadora.

Poncho taficeño 

Para el diseño del poncho taficeño se usaron colores emblemáticos de la Ciudad del Limón. El verde representa los cerros y los limoneros, el amarillo por el limón que representa la industria taficeña y el marrón que simboliza la tierra fértil y el poncho tucumano.

La prenda contiene un listón marrón y en el costado izquierdo un limón amarillo como emblema. En el centro, un símbolo de vía de tren rinde homenaje a la historia ferroviaria. Además, lleva una guarda en amarillo y marrón, y en la parte trasera del cuello, la inscripción "Ciudad de Tafí Viejo". 

Con medidas de 1.80 x 1.40, este poncho unisex celebra la identidad y el orgullo de Tafí Viejo. Quienes deseen adquirirlo podrán hacerlo durante el Festival Nacional del Limón en el stand institucional.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes la secretaria y subsecretaria de Gobierno, Sofía Solórzano y Paula Chein; la secretaria de Administración General, Debora Solórzano; el secretario de Gestión Cultural y Gestión Educativa, Marcos Acevedo; el secretario de Desarrollo Social, Maximiliano Bevaqua; el director de Turismo, Walter Chavarría, legisladores y concejales.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos