Telecom presentó en Tucumán las últimas tendencias y soluciones en Ciberseguridad

La empresa detalló ante clientes actuales y potenciales su objetivo de acompañar a las distintas industrias con soluciones tecnológicas diseñadas y agrupadas específicamente para potenciar a cada una de ellas, ya sean comercios, empresas de manufactura, transporte o informática, o profesionales independientes.

 

Telecom, líder en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, presentó ante empresas de la región, las últimas tendencias y soluciones en ciberseguridad que son diseñadas ad hoc en base a la industria a la que pertenece cada empresa. 

 

La empresa detalló ante clientes actuales y potenciales su objetivo de acompañar a las distintas industrias con soluciones tecnológicas diseñadas y agrupadas específicamente para potenciar a cada una de ellas, ya sean comercios, empresas de manufactura, transporte o informática, o profesionales independientes.

 

En este contexto de transformación digital, donde lo más importante es la información, la seguridad se convierte en un factor clave. Desde 2017 hasta hoy, las soluciones de seguridad están dentro del top 5 de prioridades de inversión tecnológica de las empresas argentinas. Por ello, el propósito de Telecom es potenciar a los clientes, acompañando a las empresas en su transformación digital, ofreciendo propuestas de valor end to end que integren la conectividad con todas las soluciones y servicios de valor agregado incluyendo a la Ciberseguridad como eje esencial en este proceso de transformación. 

 

Con el objetivo de responder a las necesidades particulares de las empresas, Telecom presentó sus soluciones integrales de ciberseguridad que garantizan un entorno controlado y seguro para empresas y el sector público. Las mismas incluyen: 

 

  • Análisis de vulnerabilidades: Consiste en un escaneo a través de internet sobre la arquitectura tecnológica de una empresa en búsqueda de vulnerabilidades, permitiendo evaluar el nivel de seguridad de los sistemas y dispositivos que conforman la infraestructura de red.
  • Fortalecimiento de usuario: es un producto para la concientización de seguridad que simula ciberamenazas, capacita a las personas, al tiempo que mide y analiza los resultados, reduciendo los riesgos de ciberseguridad para las empresas.
  • Firma electrónica: Consiste en una plataforma de gestión de procesos de firma digital y electrónica.
  • Centro de ciberdefensa (SOC): La solución es un servicio a medida, ajustable y flexible en función de las necesidades de cada empresa, monitoreando los eventos y notificando al cliente para que efectúe cualquier acción de remediación. 

 

La empresa cuenta con asesores expertos en ciberseguridad y ejecutivos altamente calificados dentro del segmento B2B que ofrecen la solución más acorde a las necesidades de cada empresa. El portfolio de Telecom para empresas y el sector público se caracteriza por su flexibilidad, ya que los productos y servicios son escalables y desarrollados a la medida de las necesidades de cada cliente y de los requerimientos tecnológicos de cada industria. 

 

Cabe destacar que Telecom es el partner tecnológico más importante del país en soluciones de seguridad corporativa.  




SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.