Trancas coordina acciones para potenciar el desarrollo económico local y la generación de empleo 

“El primer municipio gaucho”, como así lo ha expresado en muchas oportunidades el intendente Roberto Moreno, -el cual cuenta con una cuenca lechera muy importante-, trabajará en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ente Tucumán Turismo

En las últimas horas, el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) informó que trabajará en conjunto con la municipalidad de Trancas en proyectos para potenciar la oferta turística de ese departamento con el objetivo de fomentar el desarrollo económico local y la generación de empleo. 


Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós junto a su gabinete estuvieron presente en la reunión que se realizó en ese lugar. “Nuestro trabajo es el bien común. Buscamos fortalecer el vínculo entre el Ministerio y el municipio de Trancas, porque estamos convencidos de que podemos hacer valiosos aportes en beneficio de las pequeñas y medianas empresas”, señaló el funcionario. 

En esta ocasión, en representación del Ente Tucumán Turismo estuvo presente Elena Colombres Garmendia, vicepresidenta de la institución. “El encuentro es parte de la línea de trabajo territorial que se encara desde el ministerio, y sirve para que la Provincia y la municipalidad de Trancas articulen líneas de trabajo conjuntas. En este sentido, el turismo será una de las líneas de trabajo a la que se apostará, entendiendo su importancia como industria”, indicó en el encuentro. 


Asimismo, la vicepresidenta del Ente sostuvo que “hablar de Trancas como destino turístico necesariamente tiene que vincularse con su identidad, que está relacionada a lo productivo, por su cuenca lechera, y también a lo gauchesco. Son elementos que lo distinguen del resto de la provincia, que habilitan también el turismo educativo, y sobre los que consideramos que deben trabajarse para potenciar su oferta”, señaló Colombres Garmendia.

En esta línea destacó que este lugar “tiene posibilidades de potenciar el turismo religioso, a través del Pozo del Pescado, así como también un gran componente histórico, ya que es el lugar donde nació y se bautizó a Lola Mora. Además, cuenta con un balneario como El Boyero, dueño de un paisaje bellísimo que emerge como una interesante alternativa a desarrollar”.

Por último, cabe destacar que el encuentro estuvo enmarcado en el Plan Integral de Desarrollo Productivo y el Programa Tucumán Emerge, que forman parte de las actividades que se encaran desde la cartera productiva. 


Por su parte, el intendente Roberto Moreno e integrantes del Concejo Deliberante local recibieron a las autoridades provinciales, que durante el encuentro adelantaron que en la segunda reunión que se llevará a cabo se definirán las líneas de acción concretas de los proyectos que se desarrollarán. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.