Tucumán avanza en la adhesión al blanqueo de capitales y al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el compromiso de Tucumán con el apoyo a la Ley Bases y el Pacto Fiscal aprobados a nivel nacional, y anunció la adhesión provincial a los regímenes de blanqueo de capitales y de incentivos para grandes inversiones, a la espera de la reglamentación específica.

En las últimas horas, el gobernador, Osvaldo Jaldo, sostuvo que con el fin de promover inversiones a nivel provincial y contribuir a que las empresas locales accedan a beneficios productivos, los poderes Ejecutivo y Legislativo de Tucumán impulsan la adhesión al blanqueo de capitales y al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, en el marco del decisivo apoyo que se dio a la Ley Bases y el Pacto Fiscal aprobadas en el Congreso de la Nación.

“Si hay un gobernador que trabajó y militó para que la Ley Bases y el Pacto Fiscal a nivel nacional se aprueben fue el gobernador de Tucumán. La provincia de Tucumán fue una de las principales en acompañar esta decisión”, expresó Jaldo.

Asimismo, el mandatario provincial añadió: “Como hablamos de cambio, de reestructuración y calidad institucional en Tucumán, entendemos que a nivel nacional también tiene que haber cambios. Como provincia apoyamos, acompañamos y se sancionó la Ley Bases y el pacto fiscal”.

“Hoy, lo que estamos haciendo, es un proceso de adhesión, título por título. Nos hemos adheridos al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo de capitales. Y vamos a seguir adhiriendo en todos aquellos temas que se sancionaron en el Congreso de la Nación para que las provincias puedan tener los beneficios de los instrumentos que se han incorporado a nivel nacional. Nos tenemos que adherir por ley en la Legislatura, pero previamente al hacerlo estamos esperando la reglamentación de cada uno de los títulos que se aprobaron”, afirmó.

Por último, Jaldo concluyó: “Tucumán también necesita inversiones. Los empresarios también necesitan los beneficios que se aprobaron en el Pacto Fiscal y la Ley Bases. La ley es importante, pero es de carácter general. En cambio, la reglamentación tiene particularidades en cuanto a la aplicación, y nosotros vamos a ir viendo si nos adherimos o no según beneficie a Tucumán. Si nos adherimos un 100% o en forma limitada”, cerró el gobernador. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos