Tucumán dice presente en la feria líder de la industria turística mundial en Berlín

El Ente Tucumán Turismo formará parte de la ITB, la mejor ocasión para mostrar la oferta turística de la provincia.

Desde ayer y hasta el 11 de marzo se lleva a cabo en Berlín, Alemania, la Internationale Tourismus-Börse Berlín (ITB), la mayor vidriera de la industria turística mundial. En esta ocasión Tucumán dice presente con todo el abanico de oportunidades turísticas de la provincia encabezada por el Ente Tucumán Turismo junto a la delegación encabezada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INProTUR).

En esta oportunidad, Giobellina llevará adelante una extensa agenda de reuniones con el propósito de presentar, además de la oferta permanente de la provincia, el recientemente inaugurado Centro de Interpretación de Quilmes. Además, el funcionario hará hincapié en los avances en el desarrollo del Turismo Idiomático en Tucumán. Año a año, este nicho atrae a cientos de estudiantes y profesionales extranjeros que llegan a la provincia a través de diferentes organizaciones de intercambio como Rotary y AFS e instituciones como la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino.

Entre las entrevistas pautadas para Giobellina figuran operadores mayoristas representantes de líneas aéreas, organizaciones turísticas de alcance continental y global, especialistas en contingentes, pequeños grupos, Turismo Joven e Idiomático, operadores especializados en viajes individuales y medios de la industria turística.

Durante la última edición, la ITB albergó a representantes de 10.000 compañías y organizaciones de 184 países, que exhibieron sus productos y servicios a más de 169.000 visitantes, entre los que hubo 109.000 profesionales del sector.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.