Tucumán Emerge: el programa ya superó el centenar de emprendimientos concretados ¿de qué se trata?

La semana pasada se llevaron a cabo nuevas firmas de convenios. 

A fines de la semana pasada, se llevó a cabo la firma de importantes convenios con los representantes de cuatro comunas rurales en el marco del Programa Tucumán Emerge. A través del mismo, se busca acompañar a las distintas jurisdicciones provinciales con el objetivo de promover la economía regional para estimular la generación de empleo y el desarrollo territorial.


El objetivo de este programa es el de promover acciones de asistencia técnica, evaluación y seguimiento de proyectos, acceso a la innovación tecnológica en los sectores productivos, fomentar la gestión de calidad y la sustentabilidad de la producción, entre otros.

De acuerdo a lo informado por el Gobierno, el cónclave estuvo encabezado por el ministro del Interior Miguel Acevedo y los comisionados comunales Luis Fara de Villa Benjamín Araoz y El Tajamar (Burruyacu); Luis Lescano de Río Colorado (Leales); Carlos Juárez de El Cercado (Monteros) y Lucas Vildoza de San Javier (Yerba Buena).


“Tengo que destacar que estamos muy felices porque ya hemos superado los 100 emprendimientos y los números redondos son siempre un parámetro. Hoy hemos suscripto convenio con 4 jurisdicciones más, por lo que ya son 19 en total, con más de 190 familias involucradas”, indicó el ministro.

El funcionario explicó que hoy se firmaron convenios para establecer proyectos de criaderos de pollos en Villa Benjamín Araoz y Río Colorado, donde algunos recién se inician; también para fortalecer en materia de randa a El Cercado, donde hay una buena comercialización. 


“Tiene buena aceptación hasta aquí (el programa). No cualquiera es emprendedor, tiene que tener la capacidad, las ganas y la voluntad de desarrollar el trabajo, pero lo bueno y positivo es que es trabajo genuino. Este es un empujoncito que le da el Estado, los vamos a apoyar en la comercialización. Pero,  instrumentamos todo para que esto siga dependiendo de quién hace el trabajo, el cual va a perdurar independientemente de la gestión que esté gobernando la provincia, la comuna o el municipio”, concluyó el ministro.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.