Tucumán entre los valores de ventas más bajos de la región: ¿cuánto cuesta una casa o un departamento en la provincia?

Un informe revela que se observa un claro comportamiento de retracción en los tópicos de valores medios.

Especialistas del sector inmobiliario destacan que este es un buen momento para invertir en el rubro debido al contexto económico actual. Por esta misma razón, añaden que es notoria la cantidad de ciudadanos que empezaron a volcarse e invertir en un bien inmobiliario. Pero, la incógnita pasa por saber cuánto dinero se necesita para invertir en una propiedad en la provincia. 


En este sentido, si se toma el último informe de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA) se puede develar que el costo promedio de un departamento de dos dormitorios, en un edificio en altura, sin cochera, entre 5 y 10 años de edad (sin expensas) y de 60 metros cuadrados, es de $5.122.000. 

Del mismo informe se desprende que una casa de tres dormitorios en un barrio público para clase media, de mayor demanda y en zona inmediata a las ciudades, tiene un costo promedio en la provincia de $7.658.000. “Se observa un claro comportamiento de retracción en los tópicos de valores medios, en relación a los valores analizados en enero de 2021. Esto se debe a la dificultad para lograr ventas en todo el país, y la clara necesidad de hacerlo ya que la tendencia es a la baja en momentos donde los costos siguen subiendo”, destaca el informe. 

Tomando en cuenta los valores regionales, nuestra provincia es la segunda provincia con los niveles más bajos. Sucede que La Rioja es la que tiene los valores de ventas más bajos, no solo a nivel regional, sino a nivel nacional. Un departamento de dos dormitorios en esa provincia tiene un valor promedio de $5.000.000, mientras que una casa de tres dormitorios cuesta alrededor de $4.500.000. 

Por su parte, Salta es la provincia que tiene los valores de ventas más caros. Allí un departamento de dos dormitorios cuesta $10.650.000, mientras que una casa de tres dormitorios tiene un valor promedio de $12.354.000. En Jujuy esos valores son de $7.200.000 y $9.600.000 respectivamente; en Santiago del Estero $9.570.000 y $7.600.000; mientras que en Catamarca son de $6.000.000 y $9.000.000. 


A nivel nacional, los valores de ventas más caros son de la ciudad de Santa Fe, que para un departamento de dos dormitorios oscila un valor promedio de $13.500.000, y de la provincia de Chubut, que para una casa de tres dormitorios tiene un valor promedio de $21.750.000. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.