Tucumán presentará su potencial en Turismo de Reuniones en la mayor exposición de Latinoamérica

Desde hoy y hasta el jueves se llevará a cabo la ExpoEventos en Capital Federal.

Desde el martes y hasta el jueves, inclusive, Tucumán lucirá todo su potencial en Turismo de Reuniones en Capital Federal, más precisamente en una nueva edición de ExpoEventos, la mayor exposición de Latinoamérica del segmento de Congresos, Convenciones y Turismo de Incentivo. La cita será en el predio del Centro Costa Salguero de 14 a 20 horas durante tres días consecutivos y se encuentra organizada, como todos los años, por la Asociación de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos de la República Argentina (AOCA).

La exposición contará con la participación de más de 250 expositores y la presencia de representantes de quince países invitados entre los que se cuentan Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Grecia, México, Paraguay, Perú, Uruguay y los Estados Unidos: Para la provincia será una gran oportunidad de exponer su oferta a lo largo de un total de 16 reuniones en agenda logradas por parte del Ente Tucumán Turismo con profesionales, la mayor cifra hasta el momento luego del pico alcanzado en el año del Bicentenario, cuando se alcanzaron las 22 citas.

Agustina Gut, responsable del área de Eventos del Ente Tucumán Turismo, señaló: “Este año enfatizaremos los cambios que Tucumán alcanzó en su mapa de conectividad aérea. Esto hasta hace muy poco tiempo era un condicionante para lograr la participación en eventos de gran escala. Por ello, las rutas entre la provincia y Lima, Santiago de Chile y, próximamente, San Pablo, nos favorecerá al momento de gestionar más congresos y convenciones de carácter internacional”.

Como elementos diferenciadores, la funcionaria destacó a Tucumán por las ventajas comparativas respecto de otras plazas, al enumerar la cercanía entre salas, hoteles, restaurantes y los servicios que necesita un turista y subrayó el predominio de la oferta académica y profesional de la plaza tucumana al expresar que “facilita una convocatoria exitosa ya que asegura un ‘piso’ local de asistentes a través de los colegios y asociaciones profesionales que, además, ‘cogestionan’ los encuentros, convirtiéndose en promotores de cada evento”.

La provincia contará con una presentación especial denominada “Tucumán, sede de su próximo evento”, que se realizará el miércoles 25 de abril en el Loi Suites Recoleta a partir de las 18.30 horas. De ella participará el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina quien tendrá a su cargo la exposición acerca de las fortalezas de Tucumán como Destino Sede de eventos, y la importancia del rol del Ente de Turismo en la captación y acompañamiento a los organizadores a través del área de Turismo de Reuniones.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.