Tucumán promociona sus atractivos turísticos a empresarios del sector, que arribaron a la provincia desde Misiones, Brasil y Paraguay 

“Esta acción tiene por objetivo difundir nuestra provincia en una región que nos abre posibilidades internacionales, así como crear lazos para generar ventas”, expresó el presidente de Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina. A su vez, el funcionario remarcó que “el turismo es sinónimo de empleo y desarrollo para la provincia”. 

Representantes de la prensa, agentes de viaje de Misiones, Brasil y Paraguay y empresarios del sector fueron invitados a conocer los atractivos tucumanos, con el objetivo de consolidar la propuesta de la provincia en la zona en la que confluyen los tres países, informó el Ente Tucumán Turismo (ETT). 

La acción promocional encabezada por el Ente mostró los atractivos de Tucumán como el imponente paisaje del Valle Calchaquí, los deliciosos vinos tucumanos maridados con nuestros platos tradicionales y el riquísimo bagaje histórico y cultural que anida en la Ciudad Sagrada de Quilmes y en la Casa Histórica de la Independencia. 

Asimismo detallaron que en total fueron 13 personas las que arribaron al aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo en el vuelo de Aerolíneas Argentinas que desde noviembre de 2021 conecta nuestra provincia con Misiones y, a lo largo de cuatro jornadas, recorrieron y visitaron los principales atractivos que ofrece Tucumán.

El marcado crecimiento de la conectividad aérea que la provincia registra desde el fin de las restricciones por la pandemia posibilita a los tucumanos tener mayores opciones para sus viajes, y abre a su vez nuevas oportunidades para posicionar el destino Tucumán. En este sentido, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina sostuvo que “esta acción tiene por objetivo difundir nuestra provincia en una región que nos abre posibilidades internacionales, así como crear lazos para generar ventas”. A su vez, el funcionario remarcó que “el turismo es sinónimo de empleo y desarrollo para la provincia”.

Los cuatro días de recorrido por tierras tucumanas también incluyeron una función del espectáculo “Tina, el rumor de una Nación”, un paseo por el renovado Complejo Turístico Puerto Argentino, en El Cadillal, y los recorridos de la Ruta del Artesano, que maravillaron a los visitantes, ahora convertidos en embajadores de nuestra propuesta. 

“Es una experiencia única. Va a ser muy difícil explicarlo con palabras al regresar porque creo que todos tenemos que vivir la experiencia Tucumán para poder entender la magnitud de lo que tiene para ofrecer la provincia más chiquitita del país, pero con tanto para mostrar”, comentó Norma Devecchi, corresponsal en Puerto Iguazú del diario El Territorio.

En la misma línea, el brasileño Diogo Marcel, de la operadora de turismo Let’s Go Travel, remarcó que “nuestra empresa vende muchos paquetes al exterior, a estos destinos ahora agregaremos Tucumán, un lugar increíble por la historia, la cultura y la gastronomía que ofrece”, destacó. 

Desde su lugar como trabajador del rubro, señaló además que “este nuevo vuelo de Aerolíneas es muy importante para la industria y para la región porque conecta al Noroeste con las tres fronteras de la zona de Iguazú, y nos permite estar en dos horas en una provincia totalmente distinta al resto de Argentina”.

“Me parece destacable este nuevo vuelo porque permite unir ambas provincias y le abre las puertas de Tucumán a muchos brasileños y paraguayos”, coincidió por su parte Alexis Ramos, periodista de Misiones On Line, quien no dudó en destacar “la gastronomía rica y abundante, los paisajes, el valor histórico y la hospitalidad de la gente”.

Al finalizar la experiencia, la presidenta de la Federación de Cámaras de Turismo de la provincia de Misiones, Patricia Durán Vaca, añadió que “este vuelo le da mucha visibilidad a Tucumán, por eso acá hay operadores de Brasil y Paraguay, y eso es lo más importante de todo: que una provincia tan bella sea visible a nivel nacional e internacional”. Asimismo, la titular de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) comentó que  “Tucumán está a la altura de cualquier destino turístico de importancia en la Argentina, realmente lo tienen todo”. “Vamos a trabajar con fuerza en materia de promoción para consolidarlo como destino”, cerró.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.