Tucumán se adapta al cambio: la receta electrónica ya es obligatoria en 2025

La nueva modalidad digital revoluciona la prescripción de medicamentos, garantizando mayor trazabilidad y seguridad. Tucumán, junto con otras 10 provincias, ya se sumó al sistema nacional. 

Este 1 de enero de 2025, comenzó a regir la obligatoriedad de la receta electrónica en todo el país, incluyendo Tucumán, una de las primeras provincias en adherirse a la Ley Nacional N°27.553. Este avance busca optimizar el acceso a tratamientos, garantizar la trazabilidad de los medicamentos y agilizar la interacción entre pacientes, médicos y farmacias.

La ley, reglamentada en julio de 2024, estableció un plazo de seis meses para que las plataformas digitales se adecuaran. Desde ahora, todas las prescripciones deberán realizarse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS, con estrictos requisitos como la identificación del profesional, detalles específicos del medicamento y la firma digital.

Qué debe contener la nueva receta digital

De acuerdo con la normativa, de ahora en más para que las recetas electrónicas tengan validez, deberán incluir los siguientes requisitos:

  • Identificación del médico o profesional de la salud: nombre, matrícula, profesión, especialidad y domicilio
  • Código de barras
  • Identificación del paciente: nombre, obra social o prepaga, fecha de nacimiento, DNI y sexo
  • Descripción del medicamento recetado, que debe detallar:
  • Nombre genérico o denominación común internacional
  • Presentación
  • Forma farmacéutica
  • Cantidad de unidades
  • De manera opcional, el nombre comercial sugerido por el prescriptor profesional
  • Diagnóstico
  • Fecha de emisión
  • Firma digital del profesional
  • Plataformas y su rol clave

Las plataformas digitales almacenarán las recetas en repositorios virtuales, permitiendo que los pacientes solo necesiten su DNI o credencial para retirar la medicación en farmacias. También verificarán que los profesionales estén inscritos en el REFEPS, parte del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

¿Qué pasa con las recetas en papel?

Aunque el formato digital es la norma, la receta manuscrita seguirá siendo válida en casos excepcionales, como zonas sin conectividad o fallos en el sistema. Además, las recetas emitidas antes de fin de 2024 podrán usarse hasta que caduquen.

Tucumán y el avance nacional

Tucumán se encuentra entre las 11 provincias que ya se han integrado plenamente al sistema nacional. Este cambio representa un paso adelante hacia un sistema sanitario más eficiente y conectado, no solo en la provincia, sino en todo el país.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.