Tucumán se prepara para el “Desafío Escaba” (el nuevo encuentro de mountain bike en la provincia)

El encuentro que se llevará a cabo el próximo domingo 30 de junio ya cuenta con 500 inscriptos. 

Ayer en Casa de Gobierno se realizó la presentación oficial del “Desafío Escaba”, un evento deportivo que se suma a los ya conocidos Desafíos Cochuna, Pueblo Viejo, Los Alisos y Villa Lola. El encuentro que se llevará a cabo el próximo domingo 30 de junio, involucra a varios municipios y comunas de la región.

En ese marco, participaron del lanzamiento el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el intendente de Alberdi, Luis Campos; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el secretario general del Ente Tucumán Turismo, Marcos Díaz; y comisionados comunales.

La largada se realizará en la plaza principal del municipio de Alberdi, y el recorrido incluirá las comunas de Yanima, El Corralito y Villa Batiruana, finalizando en el Dique Escaba, detalló el Gobierno tucumano. 

"El Desafío Escaba no solo nos brinda la oportunidad de tener una vida saludable a través del deporte, como lo es el mountain bike, sino que también nos permite difundir las bellezas naturales que tenemos en Tucumán, promoviendo el turismo en la región", destacó Albarracín.

El evento ya cuenta con aproximadamente 500 inscriptos, entre los cuales se encuentran participantes de Tucumán y de provincias vecinas como Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy. 

En este sentido, Albarracín subrayó la importancia del trabajo articulado entre los diferentes departamentos del Estado, tal como lo promueve el gobernador Osvaldo Jaldo. "Esto muestra cómo vamos materializando lo que nos pide el Gobernador de trabajar de manera conjunta para llegar a todos los tucumanos, manteniendo un gobierno cercano. A través del deporte, estamos generando una cultura del encuentro para toda la familia tucumana", destacó.

A su turno, Campos, agradeció al Secretario de Gobierno por "hacer llegar el desafío a Escaba, localidad de Alberdi". "En nuestro departamento tenemos dos comunas: Yánima y El Corralito y Escaba, donde se realizará la entrega de premios”, indicó. 

Y, a su vez comentó que en la competencia se “medirá toda la belleza natural que Escaba tiene en el sur de la provincia y que, en estos casos, los que somos del interior, celebramos muchísimo este tipo de actividad”. 

Además, el intendente valoró la gestión del Ente de Turismo porque “las comunas y los municipios están presentes. Tenemos que estar al lado de la gente, en este caso, con el programa de actividades deportivas”.

Finalmente, destacó que por la competencia visitarán la localidad personas de otras provincias y expresó que se trabaja para brindarles seguridad y salud: “Queremos tener todo bien organizado y ordenado para que aquellos que nos visitan se lleven la mejor imagen y deseen volver cuando tengamos una nueva fecha”.

Por su parte, Díaz expresó: “Nosotros seguimos el mandato y la clara indicación del Gobernador de trabajar en forma coordinada en todas las áreas. Lo hacemos con el sector privado y con el área de Deportes, con la Secretaría de Gobierno, los municipios y las comunas. Trabajamos de forma conjunta para el desarrollo del turismo en Tucumán”. 

“Estos eventos son muy importantes porque concitan la atención de turistas en nuestra provincia. Anteriormente, fue el Desafío Cochuna, ahora es el Desafío Escaba, y esto nos permite a nosotros conformar una cartelera de eventos deportivos que tienen relación con el turismo”. 

“Tucumán tiene un posicionamiento a nivel nacional con actividades de ciclismo de montaña. Hay una fecha que se llama Trasmontaña que es una marca y que todo competidor a nivel nacional quiere competir en Tucumán. Eso hace que nosotros tengamos que multiplicar estas actividades en el resto de la provincia justamente porque se pueden llevar adelante acciones de cicloturismo. Puede crecer el turismo receptivo y pueden crecer los prestadores de servicios turísticos vinculados al cicloturismo” , y añadió que eso motivará que los turistas visiten la provincia “por fuera de una carrera". 

“Van a venir muchos por esta carrera y por este desafío, pero alguien que quiera venir, que encuentre que en Tucumán se van a generar los servicios, y en eso estamos trabajando”, añadió el secretario del Ente de Turismo. 

Para finalizar, el secretario de Deportes, Diego Erroz, agregó: "Esto es el resultado de un esfuerzo continuo para potenciar el desarrollo regional a través del deporte y el turismo. Cada fin de semana estamos impulsando actividades que no solo promueven el deporte, sino que también activan la economía local y regional", concluyó. 

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.