Tucumán será sede del XL Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública

El encuentro académico se realizará del 3 al 5 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT y reunirá a especialistas de todo el país.

Tucumán se prepara para recibir a docentes y referentes de la contabilidad pública de distintas universidades argentinas. Del 3 al 5 de septiembre se llevará a cabo el XL Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública, que tendrá como sede la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán (Av. Independencia 1900) y contará con modalidad presencial y virtual.

Bajo el lema “La enseñanza es más que impartir conocimiento, es inspirar el cambio hacia un mejor futuro”, el encuentro busca fortalecer el intercambio académico, promover la investigación y debatir sobre los desafíos actuales de la enseñanza universitaria.

El programa contempla exposiciones de trabajos, conferencias y mesas de debate, además de actividades de camaradería como un lunch de bienvenida, una cena en la Casa Histórica de Tucumán y un almuerzo de cierre en Horco Molle. Entre los hitos, se destaca la mesa panel de rectores de la UBA, San Luis y Salta, prevista para el jueves 4 de septiembre.

Autoridades y organización

La coordinación general está a cargo de un comité integrado por docentes de la FACE–UNT:

  • Comité Organizador

    • Presidente: Prof. Ricardo Lorenzo

    • Vicepresidenta: Prof. Gabriela Sánchez

    • Secretaria: Prof. Mabel Cabrera

    • Vocal: Prof. Hernán Vicente

Programa destacado

Miércoles 3 de septiembre

  • 16:00 | Acreditaciones

  • 17:00 | Acto de apertura con autoridades de la Asociación, la FACE y la UNT

  • 18:00 | Exposición de trabajos

  • 19:00 | Lunch de bienvenida

Jueves 4 de septiembre

  • 09:30 | Exposición de trabajos y conferencias

  • 11:00 | Coffee break

  • 17:00 | Mesa panel de rectores de la UBA, San Luis y Salta

  • 20:00 | Cena de camaradería en la Casa Histórica

Viernes 5 de septiembre

  • 09:30 | Exposición de trabajos y conferencias

  • 13:00 | Almuerzo en Horco Molle

  • 16:00 | Acto de cierre y entrega de certificados

Inscripciones y trabajos

Las inscripciones estarán abiertas hasta el inicio del simposio. El arancel es de $ 90.000 para asociados con cuota al día y de $ 125.000 para no asociados, con descuentos del 50% para acompañantes y para la participación virtual.
La fecha límite para la presentación de trabajos académicos será el 29 de agosto, bajo pautas específicas de formato y estructura.

Más información y fichas de inscripción pueden consultarse aquí: face.unt.edu.ar.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.