Turismo y Educación firman un acuerdo para que alumnos de Tafí del Valle puedan desarrollar prácticas profesionalizantes

“Gracias a este acuerdo con el Ministerio de Educación muchos chicos podrán desarrollar sus habilidades en temporada alta en el área de turismo, una industria transversal donde encontrarán una multiplicidad de actividades que el día de mañana pueden convertirse en su profesión”, expresó Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina y el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer firmaron un acuerdo marco de pasantías para que los alumnos de 1°, 2° y 3° año del Instituto de Enseñanza Superior de Tafí del Valle puedan desarrollar prácticas profesionalizantes en el organismo turístico. 

Desde el Ente Tucumán Turismo informaron, a través de sus redes sociales que el convenio tendrá una duración de dos años, con posibilidad de renovación por el mismo plazo y permitirá a los estudiantes aplicar en el campo los conocimientos adquiridos durante su formación académica.

Por último, Giobellina explicó que “gracias a este acuerdo con el Ministerio de Educación muchos chicos podrán desarrollar sus habilidades en temporada alta en el área de turismo, una industria transversal donde encontrarán una multiplicidad de actividades que el día de mañana pueden convertirse en su profesión”. 

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.