Ualá realiza un acuerdo con Boldi (a partir de ahora sus usuarios podrán ser parte de Ualá Bis)

Con este acuerdo Boldi, la solución de cobros para comercios de Supervielle, referirá Ualá Bis a toda su cartera de clientes. De esta forma, quienes operan con Boldi en la actualidad podrán ser parte de Ualá Bis, la unidad de negocio para comercios de la fintech.

Este acuerdo acercará más opciones para cobrar con acreditación en el acto a comerciantes, emprendedores y trabajadores independientes, y es un hito más después de un año cargado de crecimiento para Ualá. A lo largo de 2022, Ualá adquirió compañías locales como la plataforma de e-commerce Empretienda, la empresa Ceibo Créditos especializada en soluciones de “compre ahora, pague después” (Buy Now, Pay Later) y, producto de la aprobación del BCRA, el banco digital Wilobank. Paralelamente, en México se aguarda por la aprobación del organismo regulador para la compra del banco ABC Capital.

Para operar con Ualá Bis, los usuarios de Boldi deberán descargar la app y registrarse en Ualá. Podrán utilizar sus lectores mPOS previamente adquiridos con Boldi con la solución de cobros de Ualá y acceder a los beneficios que ofrece Ualá Bis: cobros a través de QR, mPOS, link de pago o integración con tiendas online, acreditación inmediata, comisiones bajas y la posibilidad de ofrecer la venta de sus productos o servicios a través de Planes Ahora 3, 6 y 12. Además, por cada transacción, sumarán puntos en el programa de beneficios Ualá+ canjeables por distintas promociones. 

Todas las ventas realizadas a través de Ualá Bis se depositan en la cuenta de la app, de forma que el dinero puede ser utilizado para productos del ecosistema Ualá: una tarjeta internacional Mastercard, enviar y recibir dinero a cualquier CBU o CVU, realizar pagos con QR, entre otros servicios. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos