Un grupo de tucumanos ganó el “Emprendé a Conciencia”

Los emprendedores seleccionados recibirán capacitaciones y mentorías personalizadas para potenciar sus proyectos.

El proyecto Nueva Tucumán, sorprendió a los jurados de Emprendé a Conciencia, porque no sólo genera energía, sino que lo hace a partir de un desecho contaminante que hace años genera un conflicto grave entre las provincias de Tucumán y Santiago del Estero.

La iniciativa busca generar energía eléctrica y sulfato de potasio a partir de vinaza. Además plantea el desarrollo y construcción de una planta de tratamiento para las vinazas (efluente de la producción de bioetanol) en la localidad de Monteros.

“Se presentaron hombres y mujeres de todas las edades y eso es un gran indicador; la experiencia resultó ser sumamente positiva y nos presenta un gran desafío”, señaló el subsecretario de Emprendedores, Esteban Campero, en la presentación de ganadores.

“Para evaluar la viabilidad técnica de los proyectos nos apoyamos en una prestigiosa organización como el INVAP, que es reconocida internacionalmente”, agregó.

Junto a los tucumanos, resultaron galardonados otros quince proyectos de distintos lugares del país, que también resultaron atractivos e innovadores para los jurados.

Los emprendedores seleccionados ganarán un viaje con todo pago a Bariloche durante 2 semanas para recibir capacitaciones y mentorías personalizadas para potenciar sus proyectos.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.